02 julio 2021

Nueva entrada para la Domus Aurea por Stefano Boeri Architetti

El estudio Stefano Boeri Architetti ha diseñado el proyecto de una nueva entrada a la Domus Aurea, el vasto palacio ajardinado construido por el emperador Nerón en el corazón de la antigua Roma, y de una pasarela peatonal para acceder a la Sala Octagonal.

Por: Redacción

Fotos: Lorenzo Masotto

El camino, después del portal de entrada, se divide en tres áreas, el vestíbulo, la galería y el rellano en la Sala Octagonal, que permiten conectar el Parque Colle Oppio y el piso antiguo, casi seis metros más abajo.

 

El vestíbulo alberga un espacio dedicado a la librería y la taquilla, con vista a una ventana que permite tener una vista general de la pasarela alargada en la galería de abajo e iluminada en cada detalle.

 

Un juego de luces permite que todo el camino sea utilizable, destacando paso a paso detalles constructivos, texturas de paredes, restos de un antiguo aljibe y parte de las estructuras térmicas subyacentes.

El uso de tiras de LED acentúa la linealidad de la intervención, haciendo brillar los acabados de resina blanca que recubren las superficies de paso y las porciones verticales internas de los parapetos, mientras que a través de puntos de luz cuidadosamente colocados se realzan los elementos históricos subyacentes.

 

La estructura portante de la pasarela, accesible a todo tipo de visitantes, está formada por perfiles metálicos HEB recubiertos de un perfil de chapa lisa galvanizada y pintada que, por ilusión óptica, enmascara su tamaño y características industriales.

 

El rellano de la Sala Octagonal, una de las salas más evocadoras del palacio de Nerón, se compone finalmente de un elemento neutro vertical desmontable que puede, de vez en cuando, intervenir en los diferentes escenarios que se dan dentro de la Domus Aurea.

 

stefanoboeriarchitetti.net




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.