10 enero 2019

Hyundai Walking Car Concept, tecnología que salva vidas

Un vehículo concebido para desplazarse de forma confortable por los terrenos más difíciles.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Hyundai presenta en el Costumer Electronics Show 2019, el primer vehículo con extremidades móviles, Elevate, un medio de transporte eficiente, rápido y resistente para la asistencia en desastres incluso, en los terrenos más complicados.

 

 

La tecnología del nuevo Elevate va más allá de las situaciones de emergencia. Las personas que viven con discapacidades y que no tienen acceso a una rampa, serán capaces de llamar a uno de estos automóviles autónomos, el cual aparcará frente a su casa, se nivelará y permitirá a cualquier persona trasladarse de manera segura.

 

El concepto de este auto se basa en una plataforma modular con la capacidad de intercambiar diferentes anatomías para situaciones específicas, desplazándose de forma similar a la de un mamífero o deslizarse como un reptil, cambiando fácilmente de dirección. Sus extremidades se pliegan cuando el vehículo está en modo de conducción normal, maximizando la eficiencia de su batería.

 

 

Al combinar la potencia de la robótica con la más reciente tecnología de autos eléctricos, el Elevate tiene la capacidad de llevar a las personas hasta sitios a los que nunca antes llegó un vehículo, redefiniendo el concepto de “libertad vehicular”.

 

hyundai.com

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.