18 diciembre 2020
Tecnología, color e iluminación: Arena, centro de videojuegos por Rima Arquitectura
Haciendo uso de la psicología del color con tonos rojos, magentas y negro, más una iluminación personalizada, se crea un ambiente tecnológico y dinámico adecuado para los gamers en este centro de videojuegos.
Arena es el proyecto de un centro de videojuegos al interior de la plaza comercial Mundo E en Tlalnepantla que, a través de su diseño y la implementación de softwares de última generación, ofrece comodidad y una experiencia única. El centro presentó retos creativos importantes; el más grande de ellos fue traducir de forma coherente la imagen gráfica a la propuesta. La gama de rojos, magentas y negros, así como las formas triangulares con ángulos cerrados que distinguen al logo se materializaron en el espacio; el resultado es cautivador e innovador.
La «arena» es una zona de doble altura que funciona para torneos de gamers profesionales, y es el sitio central en el que giran la disposición y funcionamiento del resto del programa arquitectónico. En planta baja, además de la arena, se ubican tres salas de realidad virtual, 22 estaciones de juegos y los servicios. En el primer nivel se localizan 10 estaciones más de juegos, dos salas retro y seis salas platino. El mobiliario también se diseñó y sus geometrías siguen los lineamientos de la imagen gráfica y la arquitectura. Es un proyecto integral que une tres ámbitos de la marca: el diseño gráfico, la arquitectura y el diseño industrial.


El diseño de iluminación por medio de líneas geométricas de luz led RGB que cambian de color se concibió como un elemento arquitectónico; fue un recurso importante para dar vida a la atmósfera meta de Arena, cuyo fundamento es el uso de la psicología del color; los tonos rojos, magentas y el negro, y la iluminación crean un ambiente tecnológico y dinámico adecuado para los gamers.
El proyecto se desarrolló con el uso de tecnología de modelado digital para llegar a un resultado replicable y de fácil ejecución en obra. Metodológicamente se estudiaron diferentes proporciones para lograr, tanto la eficiencia en consumo de materiales, como en aprovechamiento del espacio.








Design Films

Edición 71 | «Cobertura especial de Milan Design Week» | «Masquespacio»


