24 octubre 2022

Ciclismo, tecnología y tradición: Tech Pendler e-bike por Layer

“Creemos que los viajes diarios menos complicados deben ser para todos y nuestro objetivo con Pendler era imaginar un modo de transporte personal más seguro, más conveniente y sin esfuerzo para permitir la independencia de viajar en la ciudad”. –Benjamin Hubert, fundador de Layer.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía Layer

En un mundo en el que la movilidad parece encaminarse hacia el uso de medios de transporte mucho más funcionales y amigables en concordancia con el estilo de vida de las personas, la agencia creativa Layer –liderada por Benjamin Hubert– ha creado Pendler e-bike, una bicicleta eléctrica compacta muy potente que hace que los desplazamientos urbanos sean más fáciles y atractivos.

 

Su nombre proviene de la palabra danesa para ‘conmutar’, que es un guiño a la tradición del ciclismo en Dinamarca, uno de los países más amigables con el uso de la bicicleta en el mundo, en donde 9 de cada 10 habitantes tienen unos de estos equipos.

Pendler e-bike diseñada por Benjamin Hubert para Layer.

El cuadro simétrico en forma de U no sólo crea una apariencia distintiva para la bicicleta, sino que también desafía el lenguaje convencional basado en el rendimiento de las modelos eléctricos.

 

La falta de un tubo superior permite a los ciclistas ‘atravesar’ el cuadro, independientemente de lo que lleven puesto, lo que hace que la bicicleta sea inclusiva para un amplio grupo demográfico de usuarios con diferentes rangos de movilidad. La altura del sillín y el manillar también se pueden ajustar para una conducción mucho más cómoda.

 

Lean más acerca de esta innovadora pieza en la sección: Diseño + Techno de la revista impresa de Glocal 68.

Pendler e-bike diseñada por Benjamin Hubert para Layer.



Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.