26 abril 2021

Del aluminio reciclado a la elegancia: Hydro Chair

En abril de 2021, Tom Dixon lanzó su más reciente creación: Hydro Chair, un producto 100% reciclable creado en colaboración con uno de los productores de aluminio más grandes del mundo, Hydro.

Por: Redacción

Fotos: cortesía de Tom Dixon Studio

La silla es una innovación en la tecnología del aluminio. Utilizando la última maquinaria, se ha formado por soplado a través de un proceso llamado Superplastic Forming a altas temperaturas y luego cortado con láser por robots. Estos métodos se desarrollaron en la industria automotriz para crear formas profundas y complejas que antes eran imposibles de lograr.

 

El patrón de globo le da fuerza y ​​rigidez y le da una sensibilidad pop suave y humorística a la hoja de metal liviana y brillante.

Utilizable en interiores y exteriores, su extrema ligereza y apilabilidad la convierten no solo en una escultura deseable, sino también en una muy práctica. silla. Fabricado en Canadá por subproveedores de Tesla, Tom Dixon Studio ha trabajado con los ingenieros más calificados, los materiales y la tecnología más avanzados para crear un nuevo arquetipo de silla.

 

Como parte de ’24 horas en Milán ‘, que fue un homenaje a los 60 años del Salone del Mobile, 300 sillas de edición limitada, que han sido firmadas y numeradas por Tom, ahora están disponibles para su compra solo a pedido.

 

tomdixon.net




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.