06 diciembre 2023

Faci Leboreiro recibe el premio internacional Prix Versailles por Restaurante Zagala

Por tercera ocasión, el despacho Faci Leboreiro ganó el premio internacional Prix Versailles en la categoría de restaurante.

Por: Redacción

Por tercera ocasión, el despacho Faci Leboreiro gana el premio internacional Prix Versailles en la categoría de restaurante. Los arquitectos Carlos Faci y Marina Leboreiro son los únicos mexicanos que han ganado este reconocimiento en 2019, 2021 y 2023.

 

 

Ubicado en una casa de los años 50 en la colonia Lomas de Chapultepec en la Ciudad de México, el restaurante Zagala invita al comensal a degustar comida española en un ambiente donde la arquitectura y el interiorismo buscan reflejar la honestidad sin pretensiones que brinda el campo y la tierra a la Zagala (joven muchacha que trabaja de pastora). La obra, en colaboración con LGA Arquitectos, recibió una distinción especial en interiorismo de restaurantes ubicados en Norte América.

 

 

 

“Me encanta que se reconozca el interiorismo comercial a nivel mundial, que se entienda que el diseño tiene un lugar muy importante en la vida de las personas, ya que el buen diseño es bueno para los negocios: les permite a los usuarios disfrutar y vivir experiencias que pueden provocar una emoción o cambiar un mal día. Este reconocimiento nos motiva a ser mucho mejores y seguir pensando nuevas formas de crear arquitectura e interiorismo”, explicó la arquitecta Marina Leboreiro.

 

 

 

“Estamos muy contentos de haber diseñado por tercera vez uno de los 18 restaurantes más bonitos del mundo, según la UNESCO. Iniciativas como ésta ayudan a difundir el diseño en todo el mundo, además de que permiten que se conozca nuestro trabajo y el talento mexicano en distintas partes del planeta. Estamos muy contentos y orgullosos”, compartió el arquitecto Carlos Faci.

 

El jurado de Prix Versailles está integrado por expertos de diferentes disciplinas que se encarga de otorgar veinticuatro títulos mundiales entre los noventa y seis proyectos denominados Sitios Seleccionados (en las categorías de Aeropuertos, Campus, Estaciones y Deportes) o Laureados Continentales (en las categorías de Tiendas, Centros comerciales, Hoteles y Restaurantes). Participan obras de diferentes continentes como África, Asia, América, Europa y Oceanía.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.