06 abril 2020

Centro Acuático de Londres 2012

Propuestas arquitectónicas que merecen mencionarse para honrar el evento deportivo de los Juegos Olímpicos que, en esta ocasión, han sido aplazados hasta el 2021.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía Zaha Hadid Architects

Cada cuatro años, los ojos del mundo se habían concentrado en los Juegos Olímpicos, un evento inspirado en el deporte y que, dicho sea de paso, también ha estado rodeado de relevantes proyectos arquitectónicos y de diseño. Por motivos de la crisis sanitaria mundial, las Olimpiadas que –originalmente deberían celebrarse este 2020 en Tokio, Japón– han sido pospuestas hasta para el 2021.


La edición impresa número 8 de Glocal se enfocaba en el evento más importante del mundo y dedicaba sus páginas a cuatro de las sedes de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, entre las que se encontraba el Centro Acuático, diseñado por la arquitecta anglo-iraní Zaha Hadid, fallecida en el 2016.

 

La fluidez geométrica del agua en movimiento fue la inspiración que el despacho de Zaha Hadid tuvo para crear el concepto arquitectónico del Centro Acuático de Londres, fusionándose amablemente con los espacios y ambientes del paisaje fluvial del Parque Olímpico.

 

Encuentra el artículo completo sobre los contenidos dedicados a la fusión del diseño y arquitectura con el deporte en las páginas de Glocal número 8 disponible en:

 

issuu.com / glocal-design




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.