08 junio 2021

Arquitectura y economía digital: Unicorn Island (centro de tecnología) por Zaha Hadid Architects en China

El programa de usos mixtos de Unicorn Island está visualizado para albergar 70,000 investigadores, personal de oficina, residentes y visitantes; es un proyecto diseñado para mejorar el bienestar de las comunidades inmersas en un futuro tecnológico.

Por: Redacción

Fotos: Renders by MIR, Negativ.com

Con la economía de China evolucionando desde industrias tradicionales a internet y organizaciones de base tecnológica, el país ahora es el hogar de un tercio de la población mundial de start-ups de tecnología, valoradas en más de mil millones de dólares estadounidenses, a las cuales se les ha llamado: empresas unicornio.

 

De ahí, la iniciativa de crear: Unicorn Island. El plan maestro de la ‘isla Unicornio’, diseñado por Zaha Hadid Architects en Chengdu, la capital de la provincia de Sichuan, se contempla como un centro de tecnología de excelencia al convertirse en el lugar en donde se fabriquen y proporcionen chips de computadora para el mundo, además de otras herramientas de hardware y computación móvil.

Con la filosofía de centrarse en las tecnologías de próxima generación, fabricación inteligente, entretenimiento digital y nuevas energías, la Nueva Área de Tianfu al sur de la ciudad se está desarrollando como un proyecto cívico, empresarial y residencial sostenible que incluso fomente la investigación en otros sectores relacionados.

 

El plan maestro de 67 hectáreas de ‘la isla Unicornio’ dentro de la Nueva Área de Tianfu fomentará la crecimiento continuo de la economía digital de China, creando entornos de vida y de trabajo amigables tanto para la humanidad como para empresas chinas e internacionales.

 

zaha-hadid.com

 




Edición 71 | «Cobertura especial de Milan Design Week» | «Masquespacio»
Presentamos nuestra edición especial con la cobertura de Milan Design Week. Como cada año, nuestra fundadora y CEO Greta Arcila asistió como invitada especial y realizó entrevistas a algunos de los agentes más significativos del diseño actual. Además entrevistamos a los integrantes de Masquespacio: un proyecto con algunas de las propuestas más efervescentes de la escena internacional.