29 octubre 2018

Arquitectura Orgánica: Zaha Hadid en el MUAC

“Si la arquitectura trata de cómo la persona se coloca en el espacio, la moda trata de cómo colocar el objeto en la persona”. Zaha Hadid.

Por: Redacción

Fotos: Juan Pablo Allegre y Oliver Santana

Por primera vez en Latinoamérica, el estudio fundado por Zaha Hadid -la primera mujer en recibir el Premio PritzkerZaha Hadid Architects, expone parte de su práctica y procesos creativo y constructivo, que evidencia la importancia y complejidad del diseño en su obra.

 

La exposición Diseño como segunda naturaleza. Zaha Hadid Architects se aloja en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) e incluye maquetas, audiovisuales, pinturas y fotografías, así como la pieza KnitCandela, realizada para esta exhibición por Block Research Group y ETH Zurich en colaboración con Zaha Hadid Architects Computation and Design Group y Architecture Extrapolated.

 

 

La pieza fue diseñada específicamente para el patio del MUAC, inspirada en los cascarones del arquitecto México-Español Félix Candela y es un prototipo experimental que aplica investigación innovadora de punto de encofrados para geometrías curvas en concreto; un experimento que demuestra la habilidad del despacho para combinar diseño digital, ingeniería y fabricación.

 

 

 

La exhibición, además, muestra el trabajo de Zaha Hadid en diversas disciplinas como la pintura. Malevich’s Tektonik, una de sus primeras pinturas, pone de manifiesto la influencia del constructivismo y suprematismo ruso en la plástica de la arquitecta. Además de una selección de sus proyectos arquitectónicos más recientes, la muestra incluye diseños de objetos como la lámpara Avia and Aria, entre otros

 

 

El estudio Zaha Hadid Architects fue creado en 1979 en Londres y se ha caracterizado por su trabajo orgánico y fluido que, haciendo uso de la tecnología y el parametricismo -un modelo arquitectónico donde todos los elementos del diseño se convierten en variables paramétricas y adaptables-, enfatiza y resalta el diseño como proceso de innovación de formas, materiales y estructuras más allá de su función práctica.

 

Hasta el 3 de marzo de 2019

MUAC | Insurgentes 3000, Ciudad Universitaria, 04510, CDMX.

 

muac.unam.mx

zaha-hadid.com



Design Films


Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —En alianza con Comex presentamos «El interior que nos construye», donde dialogamos sobre color, interiorismo y arquitectura con Vertebral, Paola Calzada, Cladia Grajales, Ricardo Casas, Beatriz Peschard, Claudina Flores y Kalika Mikel. —Además presentamos Pedre, el nuevo proyecto de Jsa y MTA+V,