06 abril 2020

Centro Acuático de Londres 2012

Propuestas arquitectónicas que merecen mencionarse para honrar el evento deportivo de los Juegos Olímpicos que, en esta ocasión, han sido aplazados hasta el 2021.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía Zaha Hadid Architects

Cada cuatro años, los ojos del mundo se habían concentrado en los Juegos Olímpicos, un evento inspirado en el deporte y que, dicho sea de paso, también ha estado rodeado de relevantes proyectos arquitectónicos y de diseño. Por motivos de la crisis sanitaria mundial, las Olimpiadas que –originalmente deberían celebrarse este 2020 en Tokio, Japón– han sido pospuestas hasta para el 2021.


La edición impresa número 8 de Glocal se enfocaba en el evento más importante del mundo y dedicaba sus páginas a cuatro de las sedes de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, entre las que se encontraba el Centro Acuático, diseñado por la arquitecta anglo-iraní Zaha Hadid, fallecida en el 2016.

 

La fluidez geométrica del agua en movimiento fue la inspiración que el despacho de Zaha Hadid tuvo para crear el concepto arquitectónico del Centro Acuático de Londres, fusionándose amablemente con los espacios y ambientes del paisaje fluvial del Parque Olímpico.

 

Encuentra el artículo completo sobre los contenidos dedicados a la fusión del diseño y arquitectura con el deporte en las páginas de Glocal número 8 disponible en:

 

issuu.com / glocal-design




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.