El Palacio de Hierro Coyoacán inicia una nueva etapa. Llena de simbolismos y
homenajes a los habitantes y rincones del barrio de Coyoacán, se trata de una aventura que ha llevado años de cuidadosa planeación. Cada uno de los detalles dentro ha sido diseñado con Coyoacán en mente: un tributo con el corazón en la historia, pero los ojos en el futuro.
Es de esta forma que el nuevo inmueble toma inspiración del barrio que habita, y retomando los aspectos y personajes más representativos del mismo, tales como Dolores del Río, Gabriel Figueroa, Frida Kahlo, Emilio el “Indio” Fernández, Salvador Novo o Miguel Ángel de Quevedo Zubieta.
Este proyecto integral, incluyó la labor de varios interioristas que forman parte del despacho TPG Architecture quienes diseñaron la tienda departamental de cinco niveles con 37,632 m2 de superficie.
Lo anterior se logró con la implementación de tres lienzos de 1.50 x 5.70 m y un lienzo de 1.50 x 4.50; para la obra de las escaleras eléctricas creada por la artista
mexicana con exposiciones internacionales, Yanieb Fabre. En la obra y a manera de homenaje póstumo, se integraron frases de Don Alberto Baillères (fundador del Palacio de Hierro) entre la que destaca: “Mi único mérito es mi gran amor por México” pronunciada cuando recibió la Medalla Belisario Domínguez en 2015.
Resaltando el talento mexicano, más de seis artistas plasmaron su arte en 18 murales inspirados en Coyoacán cubriendo las nuevas paredes de este Palacio. Diseñados por artistas plásticos como Claudio Limón, Eduardo Robledo, Juan de Dios Garza, Fer Zánchez, Curiot, Carlos Vivar, entre otros.
Mientras que La Terraza ofrecerá una curaduría gastronómica con más de 23 vendedores y tres restaurantes en un total de 2,320 m2, y un gran domo de 1,270 m2.
Este Palacio de Hierro reemplaza al que hasta la fecha era parte del reconocido Centro Coyoacán, que hoy forma parte de Mítikah, el desarrollo más grande de América Latina que comprende un espacio de más de 120,000 metros cuadrados de área bruta rentable. Cuyo centro comercial, estuvo a cargo de Sordo Madaleno Arquitectos.
En sus pasillos albergará una oferta con 280 locales comerciales que estarán ocupadas por marcas de moda reconocidas, opciones gastronómicas y de entretenimiento.
Las marcas que se podrán encontrar a lo largo de los cinco niveles que comprende el centro comercial son H&M, Victoria Secret, Abercrombie, Hollister, Berger, Mont Blanc, Hugo Boss, All Saints, entre otras. También se incluyó un corredor deportivo con marcas como Nike, Adidas, Puma, Lululemon, On, por citar algunas.
Los responsables del proyecto han estimado que el centro comercial Mítikah será visitado por alrededor de 50,000 a 60,000 personas al día.
La plaza comercial forma parte de un complejo de usos mixtos, el cual comprendió una inversión total de 22,500 millones de pesos. Además del centro comercial ofrece torres de oficinas, un edificio de consultorios médicos, así como departamentos en renta y venta. Se prevé además la apertura de un hotel.
Design Films
