01 junio 2020

Un núcleo central y circulaciones verticales

La integración con el contexto urbano es tomado como concepto principal para el diseño de Corporativo Andares, que extiende y complementa un proyecto anterior a través de un claro diálogo arquitectónico.

Por: Redacción

Fotos: Rafael Gamo

El proyecto Corporativo Andares con 23 niveles y 140 metros de altura cambia el skyline de Guadalajara. Este proyecto de usos mixtos alberga oficinas y comercio con la ventaja de estar ubicado dentro del exitoso centro comercial Andares, también diseñado por Sordo Madaleno Arquitectos.

 

Un basamento comercial de tres niveles con volúmenes desfasados aprovechados como terrazas verdes es donde se desplanta la torre corporativa que crece a través de seis bloques de alturas irregulares separados por un nivel de terraza perimetral.

La distribución interna de la torre se diseñó con un núcleo central para circulaciones verticales y servicios. De esta manera se logra el perímetro como área libre y flexible para poder albergar diferentes configuraciones espaciales gozando de las mejores vistas. Debido a la separación de los bloques, cinco niveles cuentan con terrazas perimetrales dando un valor agregado a las oficinas con área exterior privativa.

 

En la fachada se integra un sistema de parasoles con distintas inclinaciones para reforzar el carácter de los volúmenes de la torre, además de su función técnica contra el asoleamiento.

Las amenidades exclusivas del desarrollo se ubican en el nivel 3 y 4, entre éstas se encuentran: comedor, cafetería, gimnasio, salones para eventos y usos múltiples, etc. Cuenta con 5 sótanos de estacionamiento para servicio de oficinas y visitantes con conexión al sistema de estacionamiento del centro comercial, generando accesos y salidas por todo el conjunto Andares. El proyecto se encuentra en proceso para certificación Leed Gold.

 

www.sordomadaleno.com




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.