Lejos de lo estridente y lo evidente, esta exposición apuesta por la contención visual como forma de profundidad emocional y conceptual. Aquí, el monocromatismo no es una limitación, sino una manera de revelar la esencia.
Curada por Raúl de la Cerda y presentada en Casa Rosa Polanco, Monocromática reúne a voces fundamentales del diseño, la arquitectura y el arte contemporáneo en un diálogo sutil pero cargado de intención. Las piezas aquí no gritan; susurran. Coexisten sin imponerse, dialogan desde la forma, la textura y la luz. Así como las nuevas piezas translucidas Baron y versiones a gran escala de la misma.
Participan en esta exposición estudios y marcas como EDAA, Diametro, Osla, Xavier Lorand, Alejandro Grande, Baron & Vicario y Rokam, con propuestas que exploran la materia y el espacio desde una mirada depurada. Como parte de la muestra, se presenta la nueva colaboración entre Baron & Vicario y Lördag & Sönndag, una serie de piezas que conjugan precisión y sensibilidad artesanal mexicana bajo una misma paleta esencial.
La colección Mictlán, de Rokam x Raúl de la Cerda, también forma parte de este universo monocromático, con piezas que traducen el simbolismo prehispánico en formas contemporáneas de concreto.
Se integran además grandes casas internacionales representadas por Ciento Once, incluyendo a Knoll, Vitra, Magis, Ligne Roset y Fritz Hansen, consolidando un cruce entre el legado moderno y la visión actual del diseño.
En el ámbito artístico, bajo la curaduría de The Black Pigglet, se presentan obras de Kara Rooney, Cinthia Yee y Ricardo Chávez González, quienes abordan la monocromía desde distintos lenguajes: escultura, textil, pintura y fotografía.
La iluminación, a cargo de IHO Lighting, con piezas de Flos, articula el espacio a través de sombras, reflejos y materia, generando una atmósfera que acentúa el carácter introspectivo de la muestra.
Monocromática no celebra el color; celebra su ausencia como un acto de sensibilidad. Es un altar contemporáneo donde convergen la forma, la transparencia, la sombra y el silencio visual. En tiempos de exceso, esta exposición propone la sutileza como una nueva forma de presencia
Design Films