16 febrero 2021

Vinculo entre la cerámica y el arte visual: Showroom China Cabinet

China Cabinet es un proyecto del artista Theaster Gates logrado con el apoyo de la Fondazione Prada para ser expuesto en la residencia histórica de 1918 ubicada en Prada Rong Zhai en Shangai del 11 de marzo al 23 de mayo.

Por: Redacción

Fotos: Ugo Dalla Porta, Delfino Sisto Legnani

Invitado a reimaginar los espacios de Prada Rong Zhai de una manera sin precedentes, Theaster Gates muestra su cuerpo de trabajo cerámico y revela el vínculo que existe entre esta actividad como ceramista y la de artista visual, performer, profesor, urbanista y un activista comunitario.

 

Para China Cabinet, Gates concibió una historia de tres capítulos que se desarrolla en las habitaciones del primer piso del edificio. En el transcurso de esta narrativa, el escenario cambia y el rol del artista evoluciona de invitado a fantasma y a anfitrión. De ser objeto de una exposición que examina las raíces de su proceso creativo, pasa a ser un sujeto que revela el potencial económico y el contexto productivo de su obra. Luego asume el papel de un posible nuevo anfitrión de Prada Rong Zhai.

En el primer capítulo, el artista como invitado presenta los temas subyacentes a su obra en seis vitrinas donde el visitante puede rastrear los elementos que caracterizan su práctica: la reutilización de materiales y técnicas de construcción arquitectónica, sus referencias a la artesanía y la espiritualidad, su empleo de la imágenes estereotipadas impuestas a la comunidad afroamericana, el uso de símbolos del movimiento por los derechos civiles y la presencia de material de archivo como revistas, libros, música y películas que constituyen el universo de Gates.

 

La segunda fase de la muestra invoca al artista como interlocutor. Aquí, Gates revela la complejidad de su relación con la cerámica —que comprende aspectos tanto intelectuales como táctiles— en una instalación site-specific dividida en dos partes. La primera es una presentación precisa y limpia de sus obras distribuidas por el espacio como si se tratara de una antigua boutique de porcelana china.

 

La historia culmina con la ocupación completa del artista de Prada Rong Zhai con obras de arte expuestas como si estuvieran en una casa privada. Al final, el artista se ha transformado de visitante en un anfitrión generoso que desea compartir la comodidad y la belleza de su residencia cuidadosamente decorada con sus invitados.

 

fondazioneprada.org

prada.com

theastergates.com



Design Films


Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.