17 junio 2024

Textiles + decoración: Amor & Rosas + Lordag & Sondag

La boutique de Amor & Rosas presenta su nueva colección de prendas junto a una selección de piezas decorativas de Lordag & Sondag que complementan el showroom

Por: Pedro Rodríguez

Fotos: Cortesía Amor & Rosas

Una colección cuyo principal objetivo es recuperar técnicas de bordado artesanales de estados como Hidalgo o Chiapas, es el personaje principal de la más reciente colección de Amor & Rosas, una firma creada en 2016 por Laura Meléndez que rinde homenaje a las mujeres que crean estos bordados, preocupándose por el mantenimiento y conservación de sus técnicas.

Por su lado, Lordag & Sondag es un taller fundado por Salvador Compañ en 2011 que, desde sus procesos, recupera también técnicas artesanales de producción, como tejidos de palma o moldeado de piedras y metales, logrando piezas decorativas, accesorios de moda y utensilios de hogar.

Ambas marcas se unieron bajo el techo de Amor & Rosas en la colonia Roma para presentar sus más recientes creaciones que desbordan creatividad y preocupación por la recuperación de la herencia artesanal mexicana.

Laura Meléndez y Salvador Compañ nos han compartido sus comentarios respecto a las nuevas colecciones y piezas que presentan, haciendo énfasis en la mezcla creativa de diseño contemporáneo más técnicas artesanales que, al final, logra objetos únicos y casi personalizados que encuentran en sus clientes una conexión más dinámica y emocional.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.