19 julio 2023

Noma Kioto | OEO Studio | Kioto, Japón

OEO Studio ha concretado el proyecto de interiorismo para el nuevo Noma-Kyoto, al interior del Ace Hotel de esa ciudad.

Por: Pedro Rodríguez

Fotos: Kotaro Tanaka

Con experiencias previas de la mano del Ace Hotel, Noma Kioto abre sus puertas en la ciudad de Kioto, con un interiorismo que rinde un homenaje a las tradiciones artesanales asiáticas y coloca el proyecto como un ícono dentro del estilo japandi mezclado con tonos particulares de la firma danesa OEO Studio, a cargo de su ejecución.  

El estudio danés se ha inspirado en la rica historia artesanal de Kioto y ha aprovechado esto colaborando con algunos de los mejores artesanos locales que trabajan con materiales que van desde cerámica hasta tatami, textiles, bambú y madera. 

 

Asimismo, las estructuras arquitectónicas de bambú colgadas del techo ayudan sutilmente a zonificar el espacio y establecer un ambiente más íntimo.  

  

La pericia de OEO Studio trabajando con la cultura japonesa ha encontrado una fascinación por el contraste entre la similitudes y diferencias intrínsecas que tiene ésta con la escandinava. 

Los objetos de diseño a medida incluyen luces colgantes hechas de algas comprimidas, diseñadas por Jonas Edvard, creador de la Algae Paper Lamp hecha de algas danesas y papel thermoflock, desarrollada originalmente en 2018 para el restaurante Noma en Copenhague.  

 

La propuesta gastronómica del restaurante Noma, de René Redzepi, siempre está a la vanguardia en cuanto al arte de la transformación, por lo tanto, el proyecto de interiores para Noma Kioto utiliza la transformación como herramienta para dar forma a una nueva experiencia, dentro del marco que ya se ha establecido con proyectos anteriores.  

Con el fin de capturar las tradiciones de diseño en Japón y Kioto, particularmente, OEO Studio ha creado un ambiente cálido y texturizado basado en iluminación tenue, acústica acogedora y una paleta de colores terrosos que se intercalan con piezas de mobiliario y acabados tradicionales, pero con un estilo contemporáneo al mismo tiempo.  

  

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.