31 mayo 2021

Formas geométricas y escultóricas: JK House por Conarch Architects en India.

Ubicado en uno de los núcleos urbanos más transitados de la ciudad de Nueva Delhi se encuentra un monumental edificio cuya fachada –revestida en el material de piedra acrílica HI-MACS®– destaca por encima del resto de construcciones.

Por: Gloria Romero Sánchez

Fotos: Prashant Dubey, Nitish Goel

De carácter institucional, este edificio cumple con el objetivo inicial de Conarch Architects, el estudio de arquitectura encargado de su diseño. Una de sus máximas era la funcionalidad, ya que todo el espacio construible debía albergar una combinación de oficinas diáfanas e individuales, así como salas de conferencia y de reuniones, minimizando las áreas de estacionamiento a consecuencia del emergente sistema de transporte público de la ciudad.

 

Asimismo, el edificio debía cumplir con una llamativa estética, lo que se ha logrado con una fachada con una disposición de formas geométricas que, a pesar de su sencillez, brinda un aspecto muy expresivo y escultórico.

La estructura del edificio consta de seis plantas entre las que se distribuyen oficinas, despachos, salas de conferencias y salas de reuniones. En los primeros pisos se encuentran todo tipo de espacios de descanso, áreas de servicio y zonas multiusos a disposición de los 350 empleados que puede llegar a cobijar el edificio. En las plantas superiores se encuentra el espacio de oficinas, salas de reunión, áreas de trabajo al aire libre, y, por último, la azotea.

 

Siguiendo la línea funcional de todo el proyecto, la azotea se ha diseñado como una agradable terraza en la que poder disfrutar de las increíbles vistas panorámicas del área urbana de Nueva Delhi.

El proyecto de diseño de la fachada, la cual está enteramente realizada en la impoluta e icónica tonalidad Alpine White de HI-MACS®, ofrece una llamativa tridimensionalidad visual gracias a la disposición de sus formas triangulares.

 

Un aspecto importante para la atractiva estética de esta fachada es que se sitúa en la esquina del edificio, lo que potencia todavía más las formas y volúmenes. Además, esta fachada revestida no sólo aporta un carácter escultórico, sino que también viste y protege la pared estructural de toda la construcción.

 

himacs.eu




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.