03 enero 2019

Hut on Sleds | Crosson Architects

Un pequeño refugio en las costas de Whangapoua que fue diseñado para aprovechar al máximo el espacio.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Explorando la verdadera esencia de las vacaciones, Hut on Sleds, un pequeño refugio en las costas de Whangapoua, en la península de Coromandel, Nueva Zelanda, fue diseñado tomando en cuenta las condiciones de su entorno: una zona de progresiva erosión que solo admite “arquitectura removible”, aspecto que Crosson Architects tomó en cuenta para su construcción.

 

La cabaña está diseñada sobre dos gruesos trineos de madera que le permiten trasladarse a lo largo de la playa; un diseño simple y ligero que combina con la estética naturalista del proyecto, toda su estructura está realizada en madera con acabo natural y materiales industriales expuestos para darle una sensación mecánica y audaz.

En un área de tan solo 40 m2, Hut on Sleds aloja una cocina, un comedor, una sala de estar, un cuarto de baño y dos zonas para dormir. En su parte trasera, se encuentra un pequeño volumen revestido de lámina que contrasta con el resto de la fachada; en la parte delantera, una persiana de dos pisos se abre para formar un toldo que cubre el interior, del sol de verano.

 

La cabaña es sostenible en su totalidad. Funciona como un organismo autosuficiente con depósitos de recolección de aguas pluviales, un sistema de composta de lombrices y depósitos separados de agua potable y aguas grises.

 

crosson.co.nz

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.