19 julio 2018

La habitación de la Abuela, diseñada por Herrera-Arochi | Taller de Arquitectura

La habitación de la Abuela, una intervención de Herrera Arochi | Taller de Arquitectura dentro de Casa Besign, uno de los movimientos de interiorismo más importantes de México que tomó como sede una de las casas más icónicas en el Centro Histórico de Puebla

Por: Redacción

Fotos: Jaime Navarro

Besign México es la plataforma de diseño mexicano que fortalece, expone y conecta a los proyectos y negocios de diseño más importantes de México dentro de la ciudad de Puebla con la finalidad de proyectarlos en el contexto nacional e internacional. Dentro del marco de la edición se propuso Casa Besign, la recuperación arquitectónica de Reforma 917, un edificio en el Centro Histórico de principios del siglo XX.

Este proyecto de diseño efímero de más de 25 espacios fue intervenido por 21 interioristas. Siendo uno de ellos La habitación de la abuela por Herrera Arochi | Taller de Arquitectura.

Nombrada así por la habitante  y dueña original de la casa icónica, se pensó como habitación de hotel boutique. Un cuarto fidedigno al planteamiento original de este recinto, donde la intervención a cargo de Guillermo M. Herrera Arochi respeta el estado original de los muros, frescos y molduras con un siglo de antigüedad.

Funcionando como homenaje al paso de lo años. Un cuarto suspendido en el tiempo que a su vez es refrescado por la mano de Herrera-Arochi, cuidadosamente depositado dentro la cualidad efímera de esta instalación.



Design Films

12 febrero 2019

Zsona MACO 2019


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.