11 diciembre 2018

Tutto Ponti: Gio Ponti, Archi Designer

El Musée des Arts Décoratifs de Francia alberga la primera retrospectiva del diseñador y arquitecto Gio Ponti.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

La primera retrospectiva de uno de los arquitectos y diseñadores más influyentes del siglo XX, Gio Ponti, llega al Musée des Arts Décoratifs en Francia. Ponti revolucionó la arquitectura de la posguerra abriendo el camino a un nuevo arte de vivir; interesado en la interacción entre las superficies y los colores, el arquitecto e inclinó por los revestimientos cerámicos que captan y reflejan la luz, la transparencia y ligereza, modificando la concepción que se tiene sobre las paredes y adoptó un nuevo enfoque en el diseño de muebles; haciéndolos más flexibles, móviles, ligeros y adaptables al espacio del estilo de vida contemporáneo.

 

 

La exhibición Tutto Ponti: Gio Ponti, Archi Designer recorre toda su trayectoria, desde 1921 hasta 1978, destacando numerosos aspectos de su obra, desde la arquitectura hasta el diseño industrial, desde el mobiliario a la iluminación, desde la cerámica a la metalurgia.

 

La muestra, concebida por la agencia Wilmotte & Associés en colaboración con el diseñador gráfico Italo Lupi, se conforma por más de 400 piezas ordenadas de manera cronológica a lo largo de seis décadas de trabajo del diseñador e incluye muebles y complementos desarrollados por Ponti, así como retrospectivas de su trabajo en el ámbito de la arquitectura: viviendas particulares y edificios públicos, universidades y catedrales.

 

La exposición estará abierta hasta el 10 de febrero de 2019 en el Musée des Arts Décoratifs en Francia.

 

madparis.fr

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.