17 marzo 2019

Stéphanie Coutas, estética y texturas

Influenciada por diversas culturas, el trabajo de Coutas se destaca por el ojo para los detalles, la experimentación con materiales y la mano de obra artesanal.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Mezclando el arte de vivir con la cultura, Stéphanie Coutas ha dedicado su trabajo al interiorismo, la artesanía y la mano de obra con toques neoclásicos y un ferviente amor por el romanticismo.

 

Criada en Asia, Stéphanie está influenciada por diversas culturas que permearon su estilo y su carrera. Comenzó su vida profesional en la moda, para posteriormente abrir su agencia de diseño de interiores, SC Editions, donde trabaja con un equipo de arquitectos, decoradores y diseñadores de casas particulares, hoteles y yates en Francia y en el extranjero.

 

 

Con su concepto ready-to-live (listo para vivir), Stéphanie desarrolla metodologías técnicas y estéticas para renovar y decorar por completo apartamentos; para esta tarea colabora con renombrados artesanos para crear objetos contemporáneos, únicos y exclusivos.

 

En cada una de sus creaciones se combinan líneas limpias, tonos nude y materiales de alta calidad como las maderas preciosas, el terciopelo, mármol y cristalería de Murano. Recientemente, Coutas desarrolló dos villas en Atenas, una villa en Saint-Tropez, una casa en Londres y un gran apartamento en París.

 

stephaniecoutas.com




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.