02 agosto 2023

Mar Mediterráneo 34 | Inca Hernández | CDMX, México

Mar Mediterráneo 34 consiste en la renovación y recuperación de una mansión abandonada originalmente terminada en 1910.

Por: Redacción

Fotos: Nicolás Million/João Morgado

Dentro de la histórica colonia Tacuba en la Ciudad de México, Mar Mediterráneo 34 consiste en la renovación y recuperación de una mansión abandonada originalmente terminada en 1910.

 

Mar Mediterráneo 34

 

El proyecto surge de la intención de generar vivienda a partir del reciclaje de un edificio, para hacer ciudad y recuperar su cultura arquitectónica. Lograrlo abarcó una profunda investigación, identificando el fenómeno expansionista de la ciudad que absorbió el barrio, con mutaciones urbanas y sociales dejando edificaciones abandonadas y deterioradas.

 

 

Sus valores históricos y patrimoniales fueron resguardados por el INBAL y el INAH. Originalmente conformado por 3 pisos y 2 crujías (fachada principal y patio principal en estado ruinoso). El diseño contempló la restauración de los elementos arquitectónicos y artísticos originales de la fachada, como canteras, dinteles, herrajes y tejas de vidrio.

 

El corredor de Mar Mediterráneo interno fue reconstruido de la reinterpretación del pasado a lo contemporáneo, levantando un volumen que enmarca el cielo en el patio principal, y retrata la disposición de los antiguos portales.

 

 

La nueva estructura de 620 m2 desarrolla 7 unidades habitacionales en 3 niveles, diseñadas con un programa arquitectónico flexible: loft, estudio, departamento familiar y penthouse; que interactúan a través de patios interiores.

 

 

Los espacios se adaptan a las nuevas formas de habitar, creando un hogar multidisciplinario, globalizado e interconectado distinguido por el silencio y la introspección. Es una nueva capa en la ciudad, mimetizada con la preexistente marcando la continuidad del tiempo.

 

 

 

Es un ejemplo de sostenibilidad a través del reciclaje y recuperación de espacios, que al ser rehabitados evitan la dispersión de la mancha urbana y fomentan un sentido de apropiación en los habitantes.

 

 

El objetivo es recuperar la imagen urbana, generar un legado que impulse la transformación de Tacuba, y rescate su valor histórico y patrimonial, aprovechando los espacios para satisfacer las nuevas necesidades habitables de las jóvenes generaciones.

Mar Mediterráneo

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.