23 abril 2025

Hotel Fulton: el refugio urbano que desafía la arquitectura contemporánea

En medio de una zona de rascacielos, el Hotel Fulton destaca por su autenticidad arquitectónica. Diseñado por Blending Dots Arquitectos + Arq. Rogelio Castillo Prieto, este proyecto ofrece una experiencia íntima y cálida en un entorno imponente.

Por: Redacción Glocal

Fotos: AVEH Studio

Hotel Fulton: Un refugio urbano con carácter

Hotel Fulton nace de la necesidad de reconvertir un edificio de oficinas abandonado en una propuesta arquitectónica que dialoga desde la diferencia. Ubicado en una zona dominada por construcciones contemporáneas, este proyecto de Blending Dots Arquitectos en colaboración con el Arq. Rogelio Castillo Prieto rompe con la estética predominante para ofrecer una experiencia íntima, cálida y profundamente urbana.

Fachada del Hotel Fulton: robustez y contraste en un entorno dominado por el vidrio.

La fachada del Hotel Fulton: peso, textura y contraste

En lugar de integrarse con la arquitectura de vidrio y aluminio del entorno, Hotel Fulton presenta una fachada sólida y pesada, con vanos y marcos distribuidos aleatoriamente. Esta decisión no es solo estética, sino narrativa: habla de permanencia, refugio y resistencia. La arquitectura se vuelve aquí una declaración, no una réplica.

Lobby del hotel con alturas libres y vegetación suspendida.

Interiorismo que abraza: calidez en cada nivel

Desde el ingreso, el Hotel Fulton ofrece una atmósfera acogedora, con alturas libres en el lobby que rompen con el minimalismo frío habitual. El núcleo de circulaciones verticales fue restaurado, manteniendo la escalera original, ahora envuelta en una piel oscura que añade dramatismo. Los cables con enredaderas que descienden desde lo alto llenan de vida y textura el espacio común.

El lobby del Hotel Fulton invita al visitante a una experiencia cálida e íntima, donde la altura libre y la vegetación suspendida suavizan la solidez arquitectónica del entorno.

La escalera: una columna vertebral con nueva piel

En el corazón de Fulton, la escalera original fue preservada como un homenaje a la estructura preexistente, pero reinterpretada con una piel oscura que le otorga un nuevo protagonismo. Este elemento vertical, lejos de esconderse, se convierte en una pieza escultórica que guía al visitante a través de los distintos niveles del hotel. La materialidad sobria y elegante de la escalera contrasta con la vegetación que cae desde lo alto, creando una coreografía visual entre lo estructural y lo orgánico.

La escalera original se transforma con una piel oscura que contrasta con la luz del entorno. Un gesto arquitectónico que conecta pasado y presente con elegancia vertical.

Una declaración arquitectónica en medio del skyline

En un contexto donde las construcciones buscan destacar por su altura o brillo, Fulton opta por el carácter. No compite, dialoga desde la diferencia, convirtiéndose en un ícono que redefine lo que significa ser visible: ser auténtico, ser cálido, ser diferente. Un refugio en toda la extensión de la palabra.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.