24 octubre 2022
Entre la selva y el mar, Hotel Terrestre
A través de una sofisticada simplicidad es como Hotel Terrestre -el más reciente de Grupo HABITA- define en tan solo 2 palabras la experiencia que los usuarios podrán vivir al hospedarse en la selva oaxaqueña, en las proximidades de Puerto Escondido.
Como en todos sus proyectos, Grupo HABITA ha buscado dar en Hotel Terrestre un sello particular a través de la arquitectura y el paisajismo, así como a través del mobiliario. En el caso particular de este hotel, Alberto Kalach y su equipo del Taller de Arquitectura X estuvieron a cargo del proyecto junto con Fernanda Romandia y Diana Backal, mientras que, a cargo del mobiliario, Oscar Hagerman estuvo a cargo, convirtiendo a este proyecto en un ejemplo de diseño mexicano colaborativo.
El Hotel, de 7 cuerpos que dan cabida a 14 villas interconectadas -cada una con su propia piscina- se encuentra muy cerca de emblemáticos centros culturales de la región como Casa Wabi, que se ha convertido ya en un referente turístico de la zona. Para el desarrollo del programa arquitectónico, se han considerado los elementos naturales como ventilación e iluminación en primer lugar evitando de esa manera sistemas artificiales de climatización, seguidos de la exquisita selección de materiales como tierra, ladrillo, madera y concreto, que convierten al espacio en una prolongación del propio terreno, que, al verse desde el interior de los cuerpos se realzan mediante la inclusión de otros como arcilla y arena. La paleta de colores compuesta por los materiales, se complementa con el mobiliario diseñado por Hagerman que, a su vez, se interrelaciona con las carpinterías interiores de puertas y ventanas, formando un diálogo completo de integración.
¿Te interesa conocer más sobre Hotel Terrestre? Lean la nota completa en las páginas de la edición impresa de Glocal 68.
Design Films

Edición 70 | Especiales «Espacios públicos» y «Mujeres en la arquitectura y el diseño en México»


