01 marzo 2024

Glocal 76: Especial «Nuevo diseño mexicano» | Marva Studio

José Bañuelos ha explorado las bondades del barro cocido y las formas de la piña michoacana junto a su equipo en Marva Studio, buscando siempre innovar en la tradición.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía Marva Studio

Marva

 

Tradicionalmente, las piñas michoacanas han formado parte de la imagen colectiva que se puede tener de esa región desde hace décadas. José Bañuelos creó Marva Studio hace un par de años teniendo clara una idea: lograr que las comunidades de algunos municipios michoacanos puedan seguir viviendo de la producción artesanal de piezas de barro, llevándolas a nuevas formas de diseño y utilidad. Para él: «trabajar el barro ha sido también un reto. Derivado de las propiedades de la tierra de la comunidad con la que trabajamos [San José de Gracia, Mich.], hemos descubierto que las propiedades minerales de la tierra tienen la capacidad de nuevas técnicas de cocción y poderle dar nuevas formas y signos de autenticidad a este trabajo; ahora no solo hacemos piezas en los hornos tradicionales, sino que lo llevamos a técnicas de altas temperaturas –como las que sirven para la cerámica– y jugamos con el control que podemos ir teniendo de estos elementos».

 

Marva

 

Las piezas de Marva Studio se han convertido en objetos de arte utilitario que se han ido consagrando en el mundo del diseño mexicano contemporáneo y cada vez son las recurrentes los interioristas que especifican estas piezas como parte de sus proyectos. «Es importante descubrir dentro de un proyecto integral, la esencia de las cosas. Intento siempre integrar este concepto para poder llegar a espacios armoniosos, ambientes que tengan sentido y razón de ser: que se pueda encontrar la curaduría de cada pieza; que cada esquina y cada centímetro sean bien pensados y diseñados», menciona José Bañuelos.

 

Lee la nota completa en nuestra edición impresa Glocal 76.




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.