12 noviembre 2021

Glocal 62 | La huella de los jóvenes talentos: Francisco Torres habla de la creatividad de Andre Baeza y Esteban Tamayo

Hablar de talentos emergentes es también hablar de nuevas formas de abordar la práctica profesional y de cómo esas nuevas formas redefinen el rol del diseñador. Este es el caso del trabajo de Andre y de Esteban, a quienes tengo el placer de presentar en esta edición especial de Glocal: Nuevos talentos. –Francisco Torres.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía despachos, Retratos Mario Martínez

Andre Baeza (1998, Guadalajara) es artista, ceramista, bailarina y poeta, definiéndose ella misma como transmediática. Si bien la cerámica ha sido protagonista en su exploración artística, ha comenzado a incorporar otros materiales y medios a su obra, tales como el concreto, el textil, la danza, la poesía y los medios digitales.

 

Sus piezas de cerámica seducen instantáneamente, tanto por la materialidad de las pastas que ella misma modifica y adapta, como por las formas orgánicas inspiradas en el movimiento del cuerpo y en sus propias coreografías.

Andre Baeza

A Esteban Tamayo (1991, Culiacán) lo conocí en la Universidad Centro donde se graduó en 2014 y donde lo tuve como estudiante en la licenciatura de diseño industrial.

 

Esteban representa, en mi opinión, un buen ejemplo del diseñador contemporáneo al combinar con éxito un entusiasmo empresarial con una ambición interdisciplinaria; la creación de ediciones limitadas exclusivas con el diseño popular. Aún siendo estudiante, Esteban fundó con algunos de sus compañeros la marca de moda y accesorios Ready To Die (RTD), un proyecto pionero del streetwear high-end mexicano, donde inició colaboraciones con otros diseñadores o marcas reconocidas como Panam.

 

Lean el artículo completo en la edición impresa de Glocal 62.

@andre_baeza

@estebantamayoramos

@fratorres

 

Esteban Tamayo
Fran Torres


Design Films

12 febrero 2019

Zsona MACO 2019

20 noviembre 2019

Tótem | Aldo Chaparro


Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.