02 diciembre 2021

Glocal 62 | Tendencia ‘Lo mínimo es suficiente’: Wavy Fir por Raw Edges para Alpi

La colección Alpi Wavy Fir nace de la reinterpretación de la materia prima, con el objetivo de expresar la sensación de la madera natural a través de motivos gráficos.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía despacho, Federico Cedrone

Fascinados por la capacidad única de Alpi para trabajar con madera, creando superficies que resaltan su naturaleza, pero con el uso de procesos tecnológicos, los diseñadores se han inspirado en la típica veta rayada de abeto y pino, decidiendo darle forma en suaves curvas, creando un efecto gráfico sorprendente.

 

La madera de abeto ondulado juega con la dialéctica ‘acercar / alejar’, dando lugar a diferentes percepciones: mientras que en una vista general la madera tiene un aspecto natural, al examinarla más de cerca es posible percibir el movimiento ondulado de la veta, desarrollada de una manera inesperada, agregando una sensación de dinamismo en la superficie al tiempo que resalta el poder expresivo de los detalles.

Una colección disponible en dos variantes de color, que refleja la profunda pasión de Raw Edges por la madera y sus múltiples potencialidades, factores siempre centrales en su investigación, y un campo de experimentación permanente. La nueva colección se produce en madera de álamo procedente de zonas de arboricultura italianas y, por tanto, con materias primas totalmente sostenibles.

 

Materia prima ecológica renovable por excelencia, la madera de chopo destaca por sus cualidades medioambientales, entre las que destaca una notable capacidad para absorber el CO2 presente en la atmósfera, propio de especies de rápido crecimiento, y para depurar el agua absorbida del suelo, restaurándola en estado puro.

 

La certificación emitida por SGS garantiza el origen agrícola e italiano del material. Además, la certificación FSC® (FSC-C004666) asignada a la empresa asegura el abastecimiento correcto y responsable de la madera de acuerdo con los más estrictos estándares ambientales, sociales y económicos.

 

raw-edges.com

alpi.it




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.