23 julio 2021

Estética minimalista: Génesis por Abel Zavala para Ángulo 0

El joven escultor ha trabajado con pintura, cerámica y escultura; ha expuesto en Inglaterra, Japón, Estados Unidos, España y México. Desde pequeño incursionó en el arte, sin embargo fue en 2004 que lo hizo de forma profesional, cuando ingresó a la carrera de Artes Plásticas en la UV. “El arte es un terreno que me ha dejado muchas satisfacciones porque aquí puedo ser y hablar como quiera, no estoy supeditado a nada. Es un campo de total libertad”, expresa Abel Zavala.

Por: Redacción

Fotos: cortesía despacho

Abel Zavala es artista plástico y ceramista nacido en Xalapa, VeracruzLicenciado en Artes Plásticas por la Universidad Veracruzana.

 

Mediante diversas técnicas como la pintura, la cerámica y el bordado con pelo de animales, sigue una línea basada en la estética minimalista, subrayando la suficiencia propia de los materiales usados.

La constante en su obra es el profundo interés por la calidad formal y la insistencia en el detalle hasta sus últimas consecuencias, invitando al espectador a una lectura minuciosa. Su obra se ha expuesto en México, Canadá, Bélgica, Inglaterra, Estados Unidos y Japón.

 

Génesis son una serie de esculturas de pared, producidas en Xalapa, Veracruz; usando la cerámica a altas temperaturas.

 

* Abel Zavala es representado en Europa y Estados Unidos por ammann//gallery.

Génesis forma parte de las piezas seleccionadas para la composición de la portada Macrotendencias de Glocal 61. 

 

@abelzavalaescutlura

angulo0.com

ammann-gallery.com


Notas relacionadas



Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.