28 julio 2021

Glocal 61 | Especial ‘El interior que nos construye’ | El color como herramienta poderosa: Kenya Rodríguez, fundadora y directora de MUMO

“Cuando estudiaba la carrera me daba pudor poner colores en los espacios, ahora y después de años de experiencia, trato de que casi todos los espacios tengan un color”. –Kenya Rodríguez

Por: Redacción

Fotos: cortesía Muro, Lorena Darquea, Retrato: Ana Paula Orozco

La arquitectura es la base de la concepción de los espacios, y el diseño de interiores es detallar a profundidad cada espacio. El diseño interior lo define como el vínculo entre la arquitectura y la persona que habitará ese espacio.

 

Los arquitectos expertos en la materia de interiorismo muestran una fuerte radiografía de quienes son ellos como seres humanos, el espacio que habita Rodríguez habla de quien es ella y quien es su familia. Su casa está construida con base en la arquitectura moderna de los años treinta de Guadalajara, Jalisco: acogedora, atemporal y con una mezcla entre diseño clásico y moderno.

Kenya Rodríguez, fundadora y directora de MUMO.

Kenya se describe como una persona que siempre mantiene los ojos abiertos para alcanzar a percibir aquellos objetos, clásicos, modernos y novedosos para vestir el interior de su hogar, sin embargo, el factor principal para que seleccione un objeto, es que este cuente una historia que hable de las personas que las diseñaron.

 

Lean la entrevista completa como parte del Especial: ‘El interior que nos construye’ en la edición impresa y  digital de Glocal 61.

 

@mumocasa




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.