09 mayo 2022

Espectáculo hecho patrimonio: Skyspace / Espíritu de Luz por James Turrell en DistritoTec en Nuevo León, Monterrey

Skyspace: Espíritu de Luz es la instalación diseñada por el artista estadounidense James Turrell que ahora forma parte de DistritoTec en Monterrey, como un destino cultural que contribuye a la calidad del espacio haciendo uso de la innovación para generar calidad de vida, atraer creatividad y provocar encuentros para que surjan nuevas ideas.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía DistritoTec Monterrey

Esta obra se diseñó con el objetivo de brindar un homenaje a la vida y obra de don Eugenio Garza Sada y Eugenio Garza Lagüera.

 

La estructura funciona como un observatorio que genera una experiencia visual única a través de una secuencia de luces cada 12 horas.

Una instalación que juega con luces y sombras: Skyspace por James Turrell.

El diseño exterior e interior de la obra inspira a imaginarse un sinfín de historias a quienes la visitan por primera vez, dado que por fuera luce como un pequeño cerro con una puerta, escaleras y un techo abierto de concreto rodeado por un barandal; mientras que por dentro hay toda una experiencia inmersiva de luces de color azul, naranja y rojo que hacen ver a Skyspace: Espíritu de Luz como una nave espacial oculta a simple vista

 

La estructura ofrece un espectáculo inmersivo que pretende involucrar al público a través de los límites de la percepción visual y la naturaleza de la luz misma.

 

Lean el artículo completo en la edición impresa de Glocal 65.

 

Un observatorio que genera una experiencia inmersiva para los visitantes.



Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.