21 enero 2021

Conexiones verticales: La Brèche

A través de un plan de remodelación y ampliación, el despacho de arquitectura Appareil Architecture ha logrado crear un espacio de armonía y alto confort al interior de la casa La Brèche, ubicada en Montreal.

Por: Redacción

Fotos: Félix Michaud

Equilibrando la preservación y la renovación, Appareil Architecture expone intervenciones audaces, así como la decisión de acertada de perforar verticalmente la casa.

 

El proyecto logra encontrar un equilibrio entre el respeto por las piedras grises originales de la casa y su nuevo mobiliario, permitiendo ganancias en el espacio, almacenamiento y luz. La residencia combina aberturas antiguas y modernas, y la carpintería original con elementos contemporáneos. El proyecto de remodelación y ampliación muestra refinamiento en todos los detalles arquitectónicos.

 

Para abordar la necesidad de almacenamiento, los arquitectos diseñaron muebles integrados que permiten a los propietarios apropiarse del espacio.

Para permitir que, entre una cantidad máxima de luz en cada habitación, los arquitectos tuvieron la idea de perforar verticalmente la casa, creando un espacio de movimiento abierto que se extiende desde la planta baja hasta las claraboyas. Esta estrategia permite que la vivienda tenga luz natural en todos los niveles y en todas las estancias. Estaconexión vertical también permite a los habitantes de la casa estar en contacto constante con el cielo, mientras que las perforaciones en cada habitación crean una visión horizontal entre las ventanas. Las escaleras, con lamas de madera caladas, difunden la luz hasta el sótano.

 

Para ganar espacio y fomentar una impresión de grandeza, Appareil Architecture renovó por completo el nivel del suelo. Los arquitectos ampliaron la cocina creando una extensión en el patio, lo que les permitió aumentar considerablemente el espacio habitable. Ligeramente por debajo del nivel de la cocina, el comedor se continúa con el patio, fomentando una conexión con el exterior. Las vigas visibles separan la expansión de la estructura existente y crean altura.

La casa La Brèche es fruto de una bonita colaboración entre el arquitecto y los clientes, que se implican en cada paso del proyecto. Durante el último año y el regreso a casa, el proyecto imaginado y el espacio optimizado permitieron que una familia joven de seis personas residiera en el corazón de Montreal, mientras respondía a su necesidad de espacio tanto compartido como personal.

 

appareilarchitecture.com



Design Films


Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.