24 enero 2019

Cotto d’Este para Barreca & La Varra

Implementados en la nueva Casa Siemens, los recubrimientos porcelánicos de Cotto d’Este aportan carácter y durabilidad a la arquitectura del edificio

Por: Redacción

Fotos: Carola Merello

Se ha inaugurado Casa Siemens, las nuevas oficinas de esta empresa en Milán, y en su fachada exterior presume recubrimientos porcelánicos de Cotto d’Este, elegidos por el estudio de arquitectura Barreca & La Varra quienes construyeron el edificio mediante técnicas avanzadas para dar como resultado un edificio que emula una especie de ciudad Siemens.

 

 

Este tipo de lozeta que forma la fachada se distingue por su proceso orientado a minimizar el impacto al medio ambiente, con un enfoque en la sustentabilidad. Dichas placas ultraplanas y de gran formato se destacan por su resistencia y un diseño exclusivo que se refuerza a través de fibra de vidrio, lo que las hace idóneas para la arquitectura de exteriores.

 

 

Además del exterior, Cotto d’Este ha creado una placa de 14mm de espesor para el pavimento que rodea el perímetro del edificio, proporcionándole una estética ligeramente texturizada y natural. El proyecto se completa al interior con los porcelanatos que cubren la superficie del patio interior; un aspecto amaderado que combina perfectamente con la arquitectura del edificio.

 

cottodeste.it

barrecaelavarra.it



Design Films

12 febrero 2019

Zsona MACO 2019


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.