13 febrero 2024

«Claro que se amerita», una invitación al color

Originario crea con la fotografía de Manuel Zúñiga una nueva concepción del color en los espacios interiores.

Por: Redacción Glocal Design | Originario

Fotos: Manuel Zúñiga

El joven fotógrafo mexicano Manuel Zúñiga presenta la exposición «Claro que se amerita» en el marco de la Semana del Arte de la Ciudad de México 2024 en la galería de arte y diseño Originario, espacio que toma la cosmogonía mesoamericana como línea principal de trabajo.

color

 

Manuel presenta 3 años de trabajo fotográfico documental en el que retrata el mundo simbólico que encuentra en rituales y el Cotidiano Méxicano con la intención de hacer un mapeo de lo que la Cultura Mexicana es en la contemporaneidad.

La práctica fotográfica de Zúñiga es en sí un ritual en el que el fotógrafo acuerpa la intención de estar presente ante los mensajes visuales de una posible identidad que va apareciendo frente a su lente y «Claro que se amerita» que se muestren estas formas de existir en México.

 

color

La exposición tiene 3 líneas de investigación: Sentimientos de la patria, la danza y el cotidiano como ritual, mostrando un total de 31 fotos impresas en diferentes formatos y tamaños.

La curaduría de esta exposición estuvo a cargo de Andrés Gutierrez (director de Originario) quien propone una selección de piezas pensadas desde el color con la intención de provocar una experiencia de contemplación realista y funcional para sentir la cercanía del arte mexicano a partir de habitaciones en las que conjuga objetos, fotografías y muebles en un ejercicio de interiorismo e intuición.

 

color

La exposición estará disponible 6 meses y estará en constante evolución promoviendo diferentes lecturas del trabajo de Manuel.

 

color




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.