13 abril 2023

Laboratorio Arte Alameda presenta Dor Guez: Catástrofe

El Laboratorio de Arte Alameda inaugura la primera exhibición en México del artista Dor Guez.

Por: Pedro Rodríguez

Fotos: Cortesía Laboratorio Arte Alameda

El programa del Laboratorio de Arte Alameda ha propuesto desde sus inicios, el montaje de exposiciones pensadas desde una perspectiva pedagógica, donde los visitantes puedan aprender a través de las diferentes expresiones artísticas no solo sobre la técnica y visión del artista, sino sobre su contexto y la relación de este con el contexto mexicano.

 

Dor Guez

Dor Guez es un artista cuyo origen cultural ha marcado la manera de interpretar su contexto y con ello, realizar sus obras. El lugar de origen del artista se convierte en el punto de partida de la exposición «Catástrofe», que analiza los cambios culturales, políticos, económicos, sociales y medio ambientales producidos no solo por la creación del Estado de Israel en 1948, sino de las invasiones pasadas al territorio que, de manera general, el artista refiere como Tierra Santa.

 

Dor Guez

Al recorrer las instalaciones fotográficas y de video que componen la exposición, uno encuentra no solamente la perspectiva contextual del artista, sino que puede relacionarla directamente con la situación histórica de cualquier región colonizada. En el contexto mexicano, esto se adapta completamente al estar instalada en un espacio creado como parte de un programa evangelizador en una tierra recién conquistada, durante el siglo XVI.

 

La relación de las piezas con momentos de la vida familiar de Dor Guez juega un papel significativo al dotar a la exposición de un carácter social e íntimo que logra conectar de una manera más emotiva al espectador con las piezas. La exposición incluye fotografías, videoinstalaciones y material de archivo que explora la relación entre arte, narrativa, memoria y desplazamiento.

 

Dor Guez

El crítico de arte y curador en jefe desde 2019 del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBo), Eugenio Viola ha sido el encargado de curar esta exposición para el recinto al ser uno de los conocedores más profundos de la obra del artista y haber organizado anteriormente otras exposiciones similares.

La exposición estará abierta al público en el Laboratorio de Arte Alameda hasta el próximo 18 de junio de 2023.




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.