12 julio 2019

Casa Br | Olmos Estudio

Materiales cálidos y espacios abiertos, conviven en el proyecto de renovación de Casa Br, diseñado por el estudio español OLMOS Estudio

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

 

Desarrollado por el estudio de arquitectura e interiorismo español OLMOS ESTUDIO, el proyecto de renovación de Casa Br se focalizó en crear espacios más abiertos y fluidos que reunieran, en una misma planta, los espacios públicos sin que existiesen elementos que interfieran en la visibilidad y acomodo de cada área.

 

Fundado y dirigido por Alberto y Carlos Olmos, el estudio intervino esta propiedad ubicada en el histórico barrio de Ciutat Vella, de la ciudad de Valencia, España, eliminando, en primera estancia, los elementos estructurales que quedaban separados de la línea de fachada, lo que permitió generar un orden espacial donde las entradas de luz natural se convirtieron en los pilares básicos del proyecto.

 

 

Se creó una conexión entre los espacios públicos y los privados; colocando los primeros al oeste de la residencia y las recámaras al este de la planta. Las zonas de servicio se ubicaron en la parte superior, junto al patio interior del edificio. El área común está formada por un vestíbulo principal que se abre a tres ambientes: el comedor, donde una gran mesa de roble toma el protagonismo; la zona de lectura y la sala para ver televisión.

 

El área de cocina se separa por un muro de vidrio obscuro que permite la visibilidad hacia el espacio central de la casa. En el área privada, se sitúan dos dormitorios para los niños con un baño compartido y un dormitorio principal que integra baño y vestidor.

Finalmente, el proyecto transmite un ambiente cálido a través de la utilización de materias como el piso de madera natural y piedra en los revestimientos. Las molduras originales, conservadas en la renovación, le otorgan un lenguaje arquitectónico e histórico al inmueble.

 

olmos-estudio.com

 



Design Films


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.