09 julio 2018

Bikini Island & Mountain Hotel Port de Sóller | Armin Fisher

El galardonado estudio de diseño DREIMETA presenta un nuevo concepto de comida, bebida, diseño y arte en la isla de Mallorca.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Bikini Island & Mountain Hotel Port de Sóller es quizá el mejor  lugar para celebrar la impresionante vista de la bahía de Port de Sóller y la Sierra de Tramuntana. Este espectacular hotel en la isla de Mallora fue diseñado por el galardonado estudio de diseño DREIMETA y te invita a relajarte en la piscina o disfrutar de uno de sus muchos restaurantes. También cuenta con habitaciones con amplios balcones para que nunca te pierdas de la hermosa vista del pintoresco pueblo costero enclavado entre el mar, rodeado de exuberantes naranjos, limoneros y olivares y la sierra de Tramuntana.

 

 

El hotel es un verdadero refugio privado donde los huéspedes pueden relajarse en medio de la naturaleza. Además, a pesar de ser muy exclusivo, se encuentra muy cerca de la playa y el paseo marítimo, por lo que permite respirar el espíritu local.

 

Lo primero que se percibe al llegar al  hotel es una sensación de creatividad e individualidad, ya sea en el tranquilo Bar and Lounge, en el restaurante informal o en el área de la piscina con atmósfera de jardín. Diseño, arte y la gastronomía creativa son omnipresentes en este resort. Donde quiera que estés, tendrás una vista impresionante en el mar, las montañas o el pequeño pueblo de Port de Sollér.

La atmósfera del lugar está inspirada en  San Francisco, donde el movimiento hippie original nació en los años 60. Transmite una mezcla de ocio y hedonismo, y fue creado para aquellos que valoran el tiempo, la libertad y la creatividad, así como un poco de lujo aquí y allá. Es un  concepto de hotel diseñado para adultos, donde los adolescentes (14 años y más) son bienvenidos como invitados en una habitación separada.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.