07 mayo 2019

Andina Notting Hill | El Equipo Creativo

Inspirado en la cultura peruana, el estudio barcelonés El Equipo Creativo desarrolló un restaurante que combina referencias andinas con un tradicional toque casero.

Por: Redacción

Fotos: Adrià Goula, Jade Nina Sarkhel

Andina Notting Hill Restaurant y Café-Panadería se inspira en la singularidad del Perú, en la manera en que su cultura venera la tradición de producir cosas y cocinar con dedicación y amor. El diseño debía transmitir estas sensaciones y saberes al instalarse en Londres, para lo cual, el estudio barcelonés El Equipo Creativo, viajó a Perú con el cliente para sumergirse en la cultura andina.

 

 

El proyecto que mezcla lo hecho a mano con el estilo creativo de Londres se ubica en el barrio de Notting Hill y consta de dos espacios gastronómicos principales: el Restaurante y la Cafetería-Panadería.

 

En su diseño, se encuentran materiales tradicionales como la madera, la cerámica y la piedra. Se eligió una paleta de colores cereza, verde y amarillo para la tapicería del mobiliario y accesorios que se encuentran en el interior del restaurante, donde dos grandes ventanales permiten la entrada de luz natural.

 

 

La cocina abierta y una mesa de chef al estilo casero es visible para los invitados y se instala como el núcleo del proyecto; estantes de madera clara, utensilios de cocina y un acabado rústico en tonos naranja hacia el fondo recuerdan un típico hogar peruano. Las mesas que forman parte fundamental en la definición del espacio tienen una estructura de madera con encimera de granito.

 

Ligeras celosías de roble crean una pantalla en el techo, un homenaje moderno a las picanterías andinas hechas de mimbre. Las paredes blancas y el suelo de cemento resaltan la luminosidad del restaurante y la calidad de las cosas hechas a mano. Por su parte, la cafetería-panadería combina terracota y madera, acentuando la estética artesanal del lugar.

 

 

La fachada de Andina Notting Hill es una interpretación moderna de los edificios tradicionales del Cusco, donde el zócalo de piedra ha sido sustituido por terracota y yeso blanco en la parte superior. Todo el diseño juega con tonalidades siena y un toque de amarillo en los asientos inspirado en el mundo de los Andes.

 

elequipocreativo.com

 

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.