16 noviembre 2023

Millesime GNP 2023: experiencia multisensorial de diseño y gastronomía

Más que una feria gastronómica, Millesime GNP se ha convertido en una celebración a la innovación, el diseño y la tradición culinaria en México; en un recordatorio de que la experiencia multisensorial de departir entre los mejores chefs del mundo también se llena de magia con la arquitectura de interiores.

Por: Martha Lydia Anaya

Fotos: Cortesía despachos participantes

Después de 10 ediciones llevadas a cabo en la Ciudad de México y dos Millesime Weekend en San Miguel de Allende, Gto., el evento gastronómico por excelencia retomará su décimo primera edición en el Centro Citibanamex del 22 al 24 de noviembre del 2023. Foodies, sibaritas y amantes de la comida y el diseño podrán degustar las creaciones de los mejores chefs de México y el mundo, además de las etiquetas vinícolas y los productos gourmet más reconocidos.

 

«Millesime GNP ha sido parte de la política de fomento a la gastronomía nacional y su objetivo es impulsar al sector para que sea cada vez más un atractivo turístico y cultural a nivel nacional e internacional», platica Manuel Quintanero, fundador y director de Millesime, quien trajo a México este evento con el objetivo de que el mundo empresarial consintiera a sus clientes en un medio totalmente culinario.

 

 

Después del éxito que logró en ediciones previas llevadas a cabo en las ciudades de Madrid, España y en Sao Paulo, Brasil, Millesime emprendió un proyecto de expansión internacional y fue en el año del 2011 cuando llegó a la Ciudad de México con su primera edición en el mes de noviembre, logrando un éxito rotundo.

 

Hoy, la capital mexicana se ha convertido en la anfitriona de un festín que trasciende fronteras. «Millesime GNP no es sólo un evento gastronómico; es una experiencia multisensorial que combina lo mejor de la alta cocina con el diseño de vanguardia, la música en vivo, la mixología y las catas de vinos de renombre mundial», dice Quintanero.

 

 

 

El evento habla de una inmersión en el mundo culinario de la mano de los más renombrados chefs y especialistas de la arquitectura de interiores. Así es cómo un espacio de 4,000 m2 se transforma en un despliegue de sabores, aromas y texturas, además de materiales, colores y mobiliario.

 

Para esta décimo primera edición se montarán diversos restaurantes efímeros de la mano de un equipo de arquitectos e interioristas del país integrado por: Panorama (Guillermo Suárez Almazán, LC Arquitectura, José Kalby y Salomón Djaddah); dr Dirk by Dirk Jan Kinet & Graus Arquitectura; Penélope de la Madrid (Abaka Interiores) y Ricardo Casas.

El diseñador Pedro Ávila será el encargado de montar la galería que dará paso a los restaurantes efímeros y el taller HUATAN sumará su talento como paisajista oficial de la feria gastronómica.

 

 

El concepto e hilo conductor de Milllesime GNP 2023 será: SKYLINE, una línea de cielo en la metrópolis. De tal modo que el horizonte artificial y los paisajes urbanos serán la huella dactilar bajo la cual cada uno de los talleres de arquitectos e interioristas participantes dará ese toque majestuoso que hace de Millesime GNP, un evento único.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.