12 julio 2023

Josep Safont: arte y diseño con piel de cebolla

El trabajo de Josep Safont transita entre el arte, el diseño textil y la artesanía y el uso de materiales inusuales como la piel de cebolla.

Por: Nadia Benavides Méndez

Fotos: Cortesía

El nexo entre las manos y el corazón define la naturaleza de los procesos creativos de Josep Safont, un artista, diseñador textil y artesano contemporáneo. En su taller de Barcelona diseña, crea objetos y, sobre todo, investiga materiales y técnicas no convencionales. 

diseños con piel de cebolla

De la práctica artesanal a la investigación con materiales

Josep Safont inició su trabajo con técnicas como el bordado, el tejido con telar, el fieltrado y la estampación serigráfica, entre otros, con la firme convicción de reivindicar el uso del textil como expresión artística.  

diseño con piel de cebolla

A este «saber hacer» pronto sumó la exploración sobre materiales, lo que lo ha llevado a conseguir piezas etéreas y sorprendentes, y a obtener algunos reconocimientos, como su participación como Young Ambassador en Homo Faber, un evento dedicado a la artesanía contemporánea promovido por la Michelangelo Foundation.  

 

En el proyecto La Ceba som tots, Josep Safont experimentó con la piel de la cebolla como materia prima. Esta obra está construida con pieles de cebolla cosidas a máquina con hilo de algodón. Su objetivo era explorar cómo algunos residuos pueden tener una segunda vida gracias a las técnicas artesanales. 

Este proyecto fue galardonado en 2020 con el Premio Nacional de Artesanía de Catalunya en la categoría de Talento Joven. 

 

Otras de las exploraciones de este creador se relacionan con conceptos y procesos humanos y personales, como los efectos del COVID, las heridas, la cura o la memoria.  

 

Josep Safont es partidario de la transdisciplina y de las colaboraciones. Él mismo transita entre el arte, la técnica y el diseño; pero además enriquece su práctica con colaboraciones con otros agentes de disciplinas diversas.  

diseño con piel de cebolla

Talento en ascenso

Este año Josep Safont fue parte de los Los Rising Talents Awards, un reconocimiento que la feria Maison et Objet otorga a diseñadores jóvenes de una geografía determinada con el fin de proporcionarles un trampolín hacia el mercado internacional.  

piel de cebolla

El jurado encontró temas comunes entre el diseño joven de la península ibérica, como la innovación y el compromiso con la sustentabilidad.  




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.