03 abril 2025

Edición 82 | Patricia Urquiola: Innovación y Sostenibilidad en el Diseño Textil

Patricia Urquiola presenta una innovadora instalación en Heimtextil 2025, donde fusiona tecnología, materiales reciclados y artesanía para redefinir el diseño textil. Con una alfombra digital, tapices de Econyl y procesos sostenibles, su propuesta demuestra cómo lo digital y lo artesanal pueden coexistir.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Cortesía Messe Frankfurt / Pietro Sutera

La reconocida diseñadora Patricia Urquiola sorprende nuevamente con su más reciente instalación textil, donde fusiona tecnología, materiales reciclados y artesanía para crear un espacio inmersivo. Presentada en Heimtextil 2025, su propuesta explora la relación entre lo digital y lo tangible, mostrando cómo los materiales pueden adquirir nuevas formas y significados en el diseño contemporáneo.

Un Diálogo entre lo Digital y lo Artesanal

El proyecto de Patricia Urquiola parte de una alfombra digital en tonos lila y rojo, una base que conecta lo físico con lo virtual. Sobre esta, se disponen asientos modulares concebidos originalmente para exteriores, pero adaptados para interiores con textiles sostenibles. A su alrededor, cuatro tapices semitransparentes fabricados con Econyl —una fibra regenerada de nylon reciclado— refuerzan la intención de desdibujar la frontera entre la tecnología y la artesanía.

“Diseñar no es solo crear objetos, sino redefinir nuestra relación con el entorno. Creo que el futuro del diseño es híbrido: debemos manejar tecnologías, pero también cuestionarlas. No podemos perder la parte artesanal”

Diseño Responsable y Materiales Reciclados

Comprometida con la sustentabilidad, Patricia Urquiola emplea procesos de bajo impacto ambiental y materiales reciclables como Polimex, sustituyendo la espuma de poliuretano y permitiendo una reutilización eficiente. Además, los residuos textiles se transforman en un material cementicio con propiedades absorbentes, integrando el reciclaje dentro de la experimentación creativa.

Un Futuro de Diseño Colectivo

Para Patricia Urquiola, el diseño debe evolucionar hacia modelos híbridos y colaborativos, donde las herramientas digitales estén al alcance de más personas. Su visión apuesta por espacios donde la creatividad y la sostenibilidad sean accesibles y formen parte de un proceso colectivo.

Descubre más sobre esta innovadora instalación y la visión de Patricia Urquiola en la edición impresa de Glocal 82 o consúltala en Issuu. ¡No te lo pierdas!

Los tapices semitransparentes de Among-us, hechos de Econyl, reflejan la búsqueda de Urquiola por desdibujar la frontera entre tecnología y artesanía a través de materiales reciclados y procesos innovadores.


Design Films


Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.