29 junio 2023

29 de junio: Día Mundial del Diseño Industrial

El 29 de junio se celebra el Día Mundial del Diseño Industrial para reconocer la capacidad de los diseñadores para generar una vida mejor.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Este 29 de junio se celebra el Día Mundial del Diseño Industrial, una festividad organizada y promovida por la World Design Organization (WDO)™, una organización no gubernamental internacional que promueve la profesión del diseño industrial.

 

Conocida anteriormente como la International Council of Societies of Industrial Design (Icsid), este organismo surgió como una forma de reconocer el trabajo de los diseñadores industriales. Una profesión que coloca al ser humano en el centro de sus procesos. 

 

¿Por qué son importantes los diseñadores industriales?

 

A partir de la modernidad, durante momentos pacíficos, pero también en coyunturas y épocas turbulentas, los diseñadores industriales han reaccionado ante los cambios que se dan en nuestra vida cotidiana.

 

Los diseñadores industriales «diseñan» productos, sistemas, servicios y experiencias de manera innovadora para resolver problemas, desde un punto de vista innovador, e idealmente, valorando los efectos ambientales y sociales. 

Día Mundial del Diseñador Industrial

Día Mundial del Diseñador Industrial 2023

 

La World Design Organization he designado como tema de la celebración del Día Mundial del Diseñador Industrial ha designado como tema de la celebración de 2023 el lema #TheFutureWeWant.

 

Este lema nos invita a reflexionar sobre cómo podemos diseñar el futuro que queremos. En medio de una de las mayores crisis de salud, ecológicas y sociales que hemos vivido el Día Mundial del Diseñador Industrial 2023 nos alienta a explorar las contribuciones del diseño colectivo, y a pensar que la creatividad, la esperanza y la resiliencia entre los diseñadores industriales pueden generar una conversación significativa sobre cómo cada diseñador puede desde su trinchera aportar al diseño del futuro.  




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.