14 marzo 2025

SaloneSatellite: Cuna de grandes diseñadores globales

“El diseño es mucho más que una disciplina, es una forma de vida”, dice Marva Griffin. SaloneSatellite sigue siendo un puente para jóvenes talentos, impulsando la creatividad y la innovación a nivel global.

“El diseño es mucho más que una disciplina, es una forma de vida” – Marva Griffin

Esta frase de Marva Griffin encapsula la esencia del Salone del Mobile Milano y, en particular, de SaloneSatellite, una plataforma que ha sido el trampolín de diseñadores emergentes, incluidos mexicanos como Joel Escalona, Moisés Hernández, Jorge Diego Etienne y Emiliano Godoy. Desde su fundación, SaloneSatellite ha impulsado a talentos que hoy encabezan firmas prestigiosas, consolidándose como el epicentro de la creatividad emergente.

 

“El Salone es un faro para la creatividad global, un punto de encuentro donde las ideas cobran vida y los jóvenes diseñadores encuentran su voz”, expresó Griffin durante su visita a México, en el marco de la celebración del Italian Design Day. Para ella, apoyar a las nuevas generaciones es una misión de vida. “Ver a estos jóvenes convertirse en figuras clave del diseño es mi mayor satisfacción”, afirmó con entusiasmo.

 

Durante la comida en un restaurante italiano de Polanco, la conversación con Marva fluyó con naturalidad entre platillos tradicionales italianos, recordando la calidez y hospitalidad que caracterizan al Salone del Mobile. Marva compartió anécdotas de los diseñadores que han pasado por SaloneSatellite.

 

 

“No basta con tener talento, hay que tener visión y dedicación. El diseño es una conversación constante entre el pasado y el futuro”, enfatizó con una sonrisa cómplice, reflejando su incansable pasión por descubrir y apoyar nuevos talentos. En este encuentro, habló sobre cómo el diseño italiano ha sido un punto de referencia global y destacó la importancia de seguir brindando oportunidades a los jóvenes talentos.

Marva Griffin, fundadora del SaloneSatellite, comparte su experiencia y conocimientos sobre el diseño italiano en una conferencia especial durante el Italian Design Day.

Italian Design Day 2025 en México: Diseño, Innovación y Equidad

El Italian Design Day 2025 llegó a la Ciudad de México con el tema “Desigualdades. Diseño para una vida mejor”, destacando el papel del diseño como herramienta de transformación social. El evento, organizado en el Instituto Cultural Italiano, contó con la presencia de Marva Griffin Wilshire, fundadora del SaloneSatellite, quien participó en un conversatorio con los diseñadores Andrés Lhima, Ramses Viazcan y Miguel Ángel Jiménez, moderado por la periodista Greta Arcila.

Exposición “Diseño al Exterior”, curaduría de Francisco Elías

Uno de los momentos clave fue la inauguración de la exhibición “Diseño al Exterior”, curada por el arquitecto Francisco Elías. La muestra presentó una selección de piezas de diseño italiano que combinan innovación y tradición, resaltando su impacto en la vida cotidiana y su capacidad para generar cambios en el entorno urbano.

El diseño como lenguaje global y herramienta de equidad

Durante su intervención, Marva Griffin destacó la relevancia del Salone del Mobile en la reducción de desigualdades y su más reciente iniciativa, la campaña “Do you speak design?”, que promueve el diseño como un lenguaje universal. Su participación reafirmó el papel de Milán como capital del diseño y su conexión con la comunidad creativa en México.

Italian Design Day y su impacto en la industria del diseño

Este evento se alineó con la próxima Exposición Internacional de la Trienal de Milán 2025, que abordará el papel del diseño en la reparación de fracturas sociales. Con una agenda que combinó conversatorios, exposiciones y networking, el Italian Design Day en México reafirmó la importancia del diseño como motor de cambio, impulsando la proyección internacional de diseñadores y arquitectos mexicanos.

Selección de sillas de diseño italiano exhibidas durante el Italian Design Day, mostrando la innovación y creatividad en el mobiliario contemporáneo.

Italia y su liderazgo en la industria del diseño

Italia sigue siendo líder en la industria del mobiliario, con el mayor número de productores a nivel mundial y exportaciones a México que crecieron un 12% en 2024, con un incremento del 15% en muebles y sus partes. Esta relación comercial ha consolidado a México como el principal destino en América Latina.

Espacios innovadores en Salone del Mobile 2025

Entre los espacios más esperados del Salone 2025 destaca “La Dolce Attesa”, una instalación creada por el cineasta Paolo Sorrentino. Este proyecto transforma la espera en una experiencia inmersiva, combinando elementos escenográficos y cinematográficos. También, “Villa Heritage”, diseñada por Pierre-Yves Rochon, rinde homenaje a la tradición clásica del diseño.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.