07 noviembre 2022

‘Horizontes’, reúne lo mejor del diseño del TEC de Monterrey

Las carreras de diseño del TEC de Monterrey Campus CDMX, Estado de México y Monterrey presentan sus propuestas de diseño relacionadas con cultura, naturaleza y tecnología.

Por: Pedro Rodríguez

Fotos: Pedro Rodríguez

TEC

 

“La Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey reúne, en Horizontes, los mejores proyectos realizados en el último año, estos proyectos son divididos en 3 temáticas: cultura, naturaleza y tecnología. Es fundamental que los proyectos se integren desde éstas 3 variantes pensadas en el contexto mexicano”, menciona José de la O, director del departamento regional de diseño, Campus Ciudad de México.

 

TEC

 

El Campus Monterrey fue el invitado de esta edición de la exposición, que regresa de manera presencial tras dos años de una crisis sanitaria por Covid-19 y sus variantes. La intención de contar con la participación de otros Campus, es “convertir el evento en uno de mayores escalas para poder salir de lo regional”, menciona de la O.

 

Respecto a los requerimientos conceptuales y técnicos que tuvieron que seguir los alumnos para el diseño de sus piezas, de la O menciona que “gracias al nuevo programa académico TEC 21, generamos proyectos que atienden necesidades de sociedades vulnerables, desde personas con discapacidad, ceguera o debilidad visual. Se trata de dotar al alumno de sensibilidad, como parte del plan de estudios, para diseñar de acuerdo con todas las variantes que pueden existir en cuanto a diversidad social. Se trata de generar valor y calidad de vida para todos. Lo placentero, empodera: tener una experiencia placentera te permite vivir mejor porque hay menos fricción en tu vida cotidiana”.

 

TEC

 

En este sentido, los proyectos Boquelo y BIIN tienen como objetivo dinamizar y facilitar la enseñanza del braile a personas con debilidad visual o ceguera. Los alumnos del TEC de Monterrey, Campus Monterrey Alondra Rubio y Ana María Alanís así como Patricio Rocha y David Sesatty, respectivamente, fueron los diseñadores a cargo de ambos proyectos que, conceptualmente, cumplen las especificaciones de labor social parte del programa académico de la institución, mientras que con la parte del diseño y uso de materiales reciclables, logran la integración armónica en piezas funcionales y estéticas.

 

TEC  TEC

 

Aproximadamente 150 profesores están integrados en la formación conceptual y teórica detrás de los objetos expuestos. En la selección de este grupo se considera, sobre todo, que sean profesionistas “que no te digan ‘yo lo haría así, o lo intentaría así’, se trata de que digan ‘yo lo estoy haciendo así’, es fundamental que sean profesionales en activo” concluye José de la O.

 

TEC

 

Conoce más del programa del TEC de Monterrey en su sitio web: tec.mx

 



Design Films


Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.