05 enero 2021

Mobiliario de inspiración prehispánica: silla Bípeda por Taller Matatipac

Una silla de dos patas que necesita del ser humano y sus dos piernas para no perder estabilidad y convertirse en un objeto funcional.

Por: Redacción

Fotos: Sergio Hibrahin Bañuelos

Luis Antonio Moreno Aguayo –arquitecto y cofundador de Taller Matatipac en Tepic, Nayarit– presenta su proyecto: silla Bípeda, en el que a partir de la experimentación simplifica ciertos conceptos hasta su raíz elemental para después utilizar la crítica como un recurso para potenciar su creatividad.

 

Como su nombre lo dice, silla Bípeda se trata de una silla de dos patas que necesita del ser humano y sus dos piernas para no perder estabilidad y convertirse en un objeto funcional. La pieza retoma inspiración prehispánica propia de los artefactos usados por los gobernantes del Occidente, así como de los bancos de ordeña presentes aún en diversas comunidades de México.

 

Con este proyecto,  Luis Antonio busca exponer que así como la arquitectura depende del habitante, el mobiliario también depende de la interacción con el usuario. Silla Bípeda formó parte del Pabellón de Mobiliario y Objeto que se montó en el Museo de Arte Popular durante octubre 2020 como parte del Abierto Mexicano de Diseño (AMD).

 

@tallermatatipac

 

 




Edición 71 | «Cobertura especial de Milan Design Week» | «Masquespacio»
Presentamos nuestra edición especial con la cobertura de Milan Design Week. Como cada año, nuestra fundadora y CEO Greta Arcila asistió como invitada especial y realizó entrevistas a algunos de los agentes más significativos del diseño actual. Además entrevistamos a los integrantes de Masquespacio: un proyecto con algunas de las propuestas más efervescentes de la escena internacional.