11 mayo 2019

Maje, el toque sensual de París

Inspirado en la silueta femenina de la mujer parisina, Maje presenta su colección otoño-invierno que coincide con la apertura de su nueva sede en un edificio histórico en la “Ciudad de la Luz”.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Inspirada en la apariencia de la mujer parisina, la nueva colección otoño-invierno de Maje juega con los contrastes de colores y los estampados para crear una silueta femenina y glamorosa que representa la imagen versátil de la moda de París.

 

Maje emplea una paleta de colores beige y blancos grisáceos que le agregan calidez a las piezas, sus textiles son suaves, flexibles y envolventes, traducidos en faldas y tejidos de punto, trajes de cuadros y abrigos sin mangas.

 

 

Las prendas, diseñadas para su uso en el día y la noche, tienen toques de plumas, lentejuelas y bordado para agregarle luminosidad y un estilo sensual. Judith Milgrom -diseñadora de la marca y creadora de la colección- se inspiró en París y Glasgow, en donde el tweed, los cuadros escoceses, faldas a cuadros, estampados de cashmere y chamarras de piel de PVC tomaron fuerza y se volvieron parte de esta línea.

 

Además, esta temporada Maje celebra la inauguración de su nueva sede en Les Grand Magasins du Louvre, una estructura histórica y eco-responsable en  el corazón de París que alberga una sala de exhibición en su atrio de cristal. La encargada del diseño de la tienda es Sarah Levoine, diseñadora e interiorista francesa con un especial interés en el mármol y materiales naturales como la madera para darle un toque original al espacio; muebles de terciopelo y toques en color pastel se fusionan para coincidir con la esencia de la marca.

 

es.maje.com

 

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.