Maison&Objet celebra su 25° aniversario a través del tema: (RE)GENERACIÓN, una mirada al futuro y a explorar las nuevas tendencias en el comportamiento de los consumidores impulsadas por las generaciones Y y Z; un tema que se desarrollará a lo largo del año.
En la edición de enero, se abordarán los deseos y expectativas de estas generaciones, quienes han crecido en un mundo en crisis con la economía, el medio ambiente, las identidades y a migración. Esta temática ha sido desarrollada de la mano de la agencia NellyRodi, a través de su trend hunter, Vincent Grégoire: “Frente a las múltiples crisis mundiales, los veinte y treintañeros de hoy en día están dispuestos a unirse para cambiar el mundo y, espoleados por personas como Greta Thunberg, no dudan en comprometerse activamente”, comenta.
Aficionados a todas las posibilidades de personalización del diseño que se ofrece en la web, las generaciones Y y Z son fanáticas de los mensajes de bienestar que salpican los cojines, los textiles para el hogar y otros objetos cotidianos; su pasión por ver o crear tutoriales de todo tipo los eleva al ámbito de “entusiastas del bricolage”.
“A sus ojos, todo puede convertirse en algo hermoso, lo que esta generación quiere, es una relación más fluida y fácil con el consumo. Quiere probar cosas, opinar y utilizar a web como fuente de inspiración.”
Vincent Grégoire
Este tema se abordará en cada uno de los espacios que componen Maison&Objet Paris 2020; el diseñador Ramy Fischler, creará una instalación XL para ilustrar estas nuevas tendencias en el comportamiento del consumidor. En las zonas de exposición de What’s New, se presentará una selección de productos nuevos, curada por Elizabeth Leriche, François Bernard y François Delclaux.
Diseñador del Año
Maison & Objet 2020 presenta a Michael Anastassiades como Diseñador del Año; la relación de la feria con el diseñador comenzó cuando Anastassiades presentó su marca homónima, lo que significó una oportunidad para desarrollar una identidad propia y aún más consolidada.
Para esta edición de la feria, el diseñador expondrá, por primera vez, sus 16 candelabros móviles y de manera conjunta en un espacio obscuro donde, las luces, propulsadas por motores, se moverán como si fueran planetas. Una vez más Anastassiades trabaja simultáneamente con las cualidades y condiciones de la obscuridad y la luz.
“Para diseñar una luz, primero hay que abrazar la oscuridad”
Rising Talents
Después de Italia, Líbano, China y Estados Unidos la selección de artistas emergentes se enfoca a los nuevos talentos de Francia, mismos que expondrán su trabajo en el centro de exhibiciones del Paris Nord Villepinte: “Este año se celebra el 25 aniversario de la feria y nos pareció una excelente oportunidad para volver a nuestros orígenes y presentar lo mejor de los jóvenes talentos de la casa”, comentó Philipe Brocart, director general de SAFI, empresa que organiza Maison&Objet.
Este año, el jurado estuvo conformado por Pierre Charpin, Diseñador del Año de Maison&Objet2017; Guillaume Houzé, presidente de la Fondation Lafyette Anticipations; Didie Krzentowski, cofundador de Galerie kreo; René-Jacques Mayer, director de la escuela de diseño Ecole Camondo; Françoise Seince, historiadora del arte y directora de Ateliers de Paris y Pierre Yovanovitch, uno de los principales diseñadores de interiores de Francia.
Los seis talentos en ascenso de esta edición tienen varios denominadores comunes. El primero es su proximidad geográfica: todos ellos tienen su sede principal en París. Otro es su formación: cuatro de ellos son graduados de la escuela ENSCI Les Ateliers en el distrito de la capital francesa donde Julie Richoz ha dado clases.
Adrien García
Diseñador parisino, cuyo mobiliario está inspirado en estilos clásicos, su primera colección favorece el equilibruo austero y escultural a través de materiales nobles como la madera y el acero.
Julie Richoz
La diseñadora franco-suiza es quizás, la más establecida entre los talentos emergentes de este año. Su trabajo refleja su predilección por las formas curvas y maifiesta su fascinación por los vidrios coloreados. De la misma manera, Rizhox trabaja con productos únicos e industriales y, recientemente, ha explorado el mundo de los textiles.
Laureline Galliot
Diseñadora y pintora, Galliot utiliza las nuevas tecnologías para crear objetos en los que el color juega un papel predominante. Concibe sus diseños ya sea dibujando con los dedos en un iPad o poniéndose unos auriculares de realidad virtual y utilizando un software desarrollado originalmente para animación.
Mathieu Peyroulet Ghilini