29 julio 2020

El diseño como un conductor cultural. –Comité de Proyectos

“Los diseñadores tenemos la capacidad de entablar un diálogo con la sociedad por lo tanto es importante saber qué queremos decir y para qué lo queremos decir”. –Andrea Flores y Lucía Soto, fundadoras de Comité de Proyectos.

Por: Redacción

Fotos: Jaime Navarro, Comité de Proyectos

¿Quiénes son Comité de Proyectos? “Somos un despacho de diseño de interiores y mobiliario fundado en 2014 por Andrea Flores y Lucía Soto en la Ciudad de México. Estudiamos la relación entre personas y espacios haciendo una radiografía de la vida de nuestros clientes en cada proyecto para ofrecer una propuesta estética y un conjunto de soluciones espaciales que fomenten las dinámicas de integración entre los individuos y los espacios a habitar”.

 

“Nuestros objetos se dividen en dos: productos y colección. Los productos son aquellos que nacen de la necesidad específica de un proyecto. Los de colección son el resultado de un trabajo de reflexión y búsqueda estética. Pensamos el diseño como un conductor cultural y es así que en los objetos de colección encontramos un espacio para comunicar lo que nos motiva”.

“Pensamos el diseño como un conductor cultural, con esto queremos decir que para nosotras el diseño es un medio de expresión que tiene el poder de generar cambios desde la esfera de lo individual hasta la esfera de lo colectivo y siempre está inscrito en un marco temporal determinado. Lo anterior, creemos se debe asumir como una responsabilidad de la que debemos tomar conciencia. Los diseñadores tenemos la capacidad de entablar un diálogo con la sociedad por lo tanto es importante saber qué queremos decir y para qué lo queremos decir”.

 

“Durante nuestro proceso de diseño disfrutamos mucho el diálogo que se crea entre el sujeto y el objeto. Nuestro trabajo se enriquece de la retroalimentación entre nosotras dos así como entre nosotras y el cliente. Nos gusta crear ambientes que mas allá de ser funcionales o bellos nos comuniquen un concepto sin necesidad de explicarlo con palabras”.

 

comitedeproyectos.mx




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.