14 julio 2023

Volga | JSa Taller de Arquitectura | CDMX

Volga toma inspiración de la reconversión uirbana, con un espíritu que apela a la naturalidad y sostenibilidad, el proyecto abrió en CDMX.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía Volga

Inspirado en la reconversión urbana y la sostenibilidad natural, Volga hotel ha sido diseñado con la visión arquitectónica y el diseño de interiores del equipo de JSa Taller de Arquitectura, liderado por Aisha Ballesteros, Benedikt Fahlbusch Javier Sánchez.

 

Como un auténtico estudio de contrastes, el edificio adopta un enfoque contemporáneo y minimalista con un exterior brutalista que da paso a un núcleo central expuesto y abierto. Este enfoque resulta evidente en el escenario principal de la propuesta creada por el reconocido despacho: el patio central con su magnífico tragaluz.

 

 

De esta manera, Volga permite a sus visitantes disfrutar del arte desde otros ángulos, con visuales que trascienden y sonidos que cautivan, todo a través de una curaduría de clase mundial de actividades preprogramadas y happenings que prometen inspirar a quien sea testigo de ellos.

 

 

El diseño de la experiencia Volga refleja las intenciones originales de los arquitectos Javier Sánchez, Aisha Ballesteros y Benedikt Fahlbusch (JSa Taller de Arquitectura). Un estudio de contrastes, el edificio adopta un enfoque contemporáneo y minimalista con un exterior brutalista que da paso a un núcleo central expuesto y abierto. Este núcleo actúa como un lienzo en blanco de experiencias, permitiendo a los huéspedes decidir cuán participativos o aislados desean pasar su tiempo en Volga.

 

Mientras que los interiores minimalistas, elegantes y naturales de JSa Taller de Arquitectura invitan a una estancia cómoda y equilibrada, el diseño teatral y central de la arquitectura da la bienvenida a la inmersión de los huéspedes en la amplia experiencia de Volga que ocurre a lo largo del tiempo y espacio de su estancia. Los interiores cuentan con mármol turco distintivo en las diferentes categorías de suites, junto con una colaboración aromática relajante con Aromaria para una línea de amenities exclusivos de Volga.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.