Ubicado en el icónico Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, las oficinas Kaluz constan de 394.54 m2 para un conglomerado de empresas. El proyecto –construido por Arquiconceptos e interiorismo de Braverman Arquitectos + Rossy Winterman– consta de un área de auditorio con capacidad para 50 personas, completamente automatizada con dos salas de juntas para 12 personas y un vestíbulo que hace la función de recepción y sala de espera entre el auditorio y las salas de juntas.
Los materiales que se combinaron para integrarse a este proyecto fueron placa y lámina de cobre para acentuar cajillos; varios lambrines y el piso están acabados en duela de roble clareado, mármol Thassos de primera calidad y tela para mejorar la acústica del espacio.

Un piso del inmueble fue convertido en recepción con sala de espera, un espacio abierto limitado por una celosía hecha enteramente de mármol Thassos de primera calidad; además de una sala de consejo con capacidad para 16 personas, oficina de directores, y dirección general. Los materiales que resaltan en estos espacios son duela de roble clareado para pisos y lambrines, algunas carpinterías se trabajaron en lacas claras y mármol Thassos para resaltar la recepción, acentuar muebles y enmarcar la zona de trabajo.
La prioridad para la realización de este proyecto fue tener un espacio funcional y amplio que sirviera como un lugar de convivencia y trabajo. Tanto el auditorio como el área de oficinas debían ser espacios que se caracterizaran como dinámicos, limpios y flexibles, en donde se diera una interacción de áreas entre espacios abiertos que funcionen en distintos ámbitos con la más alta tecnología y estética, siguiendo líneas simples y colores neutros.

Al interior de las oficinas se quería lograr un ambiente fresco dentro de un espacio cerrado que mantuviera la claridad por medio de sus materiales, transparencia e iluminación. Por eso se usan celosías para demarcar espacios sin encerrarlos, manteniendo el concepto de amplitud y ligereza para crear una sensación más agradable dentro del ámbito laboral. Se utilizó además la más alta tecnología e innovación para todos los espacios, como lo es el auditorio, el cual cuenta con una acústica inmejorable.





Design Films

Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre


