18 noviembre 2024

La marca francesa Saint James debuta en México

La icónica marca francesa de moda llega por primera vez al país en colaboración con Constela Café, para crear una experiencia única que combina estilo náutico, café de especialidad y diseño artesanal.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Maximiliano Gutiérrez

Saint James, la emblemática marca francesa con más de 130 años de historia, desembarca en México con su primera pop-up store en Constela Café, una cafetería de especialidad diseñada por el estudio de arquitectura Arqhè. La intervención –abierta del 5 de noviembre al 22 de diciembre del 2024– fusiona elementos marítimos con un entorno acogedor, para ofrecer una experiencia que une moda atemporal y gastronomía.

 

La colaboración entre Saint James y Constela Café se basa en valores compartidos: tradición, diseño y respeto por la artesanía. Mientras que la marca francesa aporta su herencia náutica y textil, Constela Café destaca por su compromiso con la calidad del café de especialidad en México, creando así una sinergia que resalta las raíces culturales de ambas marcas.

En esta tienda temporal, los visitantes podrán explorar la colección otoño-invierno de Saint James, que incluye prendas para hombres, mujeres, niños e incluso mascotas. Entre los artículos más destacados está la icónica playera La Marinière, símbolo de la moda francesa reinterpretada por leyendas como Coco Chanel y Karl Lagerfeld. La Marinière ahora estará disponible en este rincón único de Polanco.

 

Para complementar la experiencia, ambas marcas han lanzado productos de edición limitada, como libretas, tote bags y termos, además de un menú especial que reinterpreta sabores franceses con un toque local. Este proyecto no solo celebra el diseño y la tradición, sino que también promueve el intercambio cultural y fortalece el comercio justo. Una visita imperdible para amantes de la moda, el diseño y el buen café.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.